Vivir Bien
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
La empresa estadounidense Ookla, dedicada al servicio de diagnóstico de Internet en cuestión de velocidad y ancho de banda, publicó un reciente estudio que demuestra qué tan buenas son las conexiones móviles en varios países de la región.
De acuerdo con el informe de SpeedTest, responsable de medir la velocidad de Internet en computadores y celulares de todo el mundo, se hizo un estudio basado en las grandes economías de Suramérica para determinar qué tan buena es la conexión a la Red en dispositivos móviles.
La lista publicada por SpeedTest Intelligence sitúa a Colombia en la cuarta posición con un promedio de 15.74 Mbps (Mega Bites por Segundo), por debajo de países como Chile, Brasil y Perú, que encabeza la lista con una velocidad de 20.00 Mbps.
En el informe también se destacó la velocidad en las principales ciudades de cada país y se dejó a Bogotá en la sexta ubicación del ‘ranking’ con una navegación móvil de 16.67 Mbps, datos que se tuvieron en cuenta sobre las infraestructuras de distintas compañías telefónicas como Claro, Movistar, Tigo-Une y Avantel, entre otras.
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Sigue leyendo