Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En el municipio de Valencia, en Córdoba, se presentó el primer ensayo de la herramienta innovadora, que cambiará el sentido de las clases vituales.
Se trata de la tecnología que han bautizado como “profesor holograma”, según destaca el diario La Razón. La Universidad del Sinú, bajo el liderazgo de su rectoría general, estuvo a cargo de este importante desarrollo.
Específicamente, la herramienta permite que un docente sea proyectado en tamaño real en el aula de clases. Con esto se busca estimular la interacción directa con los estudiantes, que pueden sentir que se encuentran en una sesión presencial.
(Vea también: ¿DeepSeek es una copia de ChatGPT? La nueva IA gratuita tiene diferencia que gustó mucho)
Según explicó el medio cordobés, la primera transmisión se llevó a cabo desde la sede principal de la institución en Montería. Desde allí, con la presencia de todas las directivas de la institución, el holograma llegó hasta el municipio de Valencia, donde los estudiantes pudieron experimentar de primera mano el avance.
La institución destacó que esta tecnología se diferencia de recursos habitualmente utilizados como las transmisiones virtuales de herramientas como Zoom, en cuanto a que permite una experiencia de inmersión. La imagen proyectada es de alta resolución y no se necesitan dispositivos adicionales para interactuar.
La universidad resaltó que se trata de la primera utilidad de este tipo en la costa Caribe y la quinta que se presenta a nivel nacional.
Aunque son varias las instituciones educativas que le han apostado a la innovación desde los modelos holográficos, existen algunos casos destacados por su funcionalidad y aplicación en los programas educativos.
Uno de estos casos es el de la Pontificia Universidad Bolivariana de Medellín, donde se desarrolló el primer modelo holográfico en Colombia de un globo ocular, con el que sus estudiantes pueden estudiar en profundidad la anatomía y funciones del ojo humano.
También en Antioquia, los investigadores de Óptica Aplicada de la universidad EAFIT desarrollan hologramas analógicos y digitales utilizados en diversas áreas, entre ellas la reproducción de piezas de patrimonio nacional para la exhibición en museos.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Sigue leyendo