Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
La plataforma digital recolectará imágenes en más de 40.000 kilómetros de las calles de algunas de las principales ciudades para perfeccionar sus mapas, lo que beneficiaría a sus usuarios y a los mismos conductores.
“El éxito de cada viaje de Uber se basa en los mapas digitales y la ubicación GPS, por eso las imágenes de la calle capturadas con nuestras cámaras de creación de mapas nos ayudarán a mejorar elementos claves de la experiencia con la plataforma”, aseguró el gerente sénior de programas de tecnología de Uber, Erik Weber, citado en un comunicado enviado a medios.
Detalló que, por ejemplo, se perfeccionarán los “puntos de recogida o de destino ideal, así como las mejores rutas para usuarios y conductores” y también mejorará el cálculo de los tiempos de llegada. (Vea también:
“Colombia es un mercado clave para Uber. El año pasado, Bogotá fue la primera ciudad en América Latina en lanzarse Uber Movement. Ahora escogimos a Colombia como parte de los primeros 10 países en el mundo para realizar las mejoras de los mapas de la aplicación”, agregó Weber.
Desde agosto del año pasado, más de 20 vehículos con “tecnología de mapeo” circularon por las ciudades de Colombia, uno de los diez países en los que Uber recolectó imágenes para ampliar y mejorar la aplicación.
Los vehículos que recorrieron los más de 40.000 kilómetros estaban equipados con modernas cámaras, sistemas de geolocalización, sensores y un dispositivo de detección y localización de imágenes por láser (Lidar, por sus siglas en inglés) para crear mapas en tercera dimensión.
La mejora se inició en 2015 con el despliegue de carros en algunas ciudades de Estados Unidos; continuó el año siguiente en México, Canadá, Reino Unido y Sudáfrica, y se expandió a “otros mercados claves de Uber en el mundo durante 2017”.
La compañía aseguró que la información recolectada la utilizará únicamente para mejorar sus mapas y por ello definió medidas para proteger la privacidad, “incluidos controles de seguridad administrativos, físicos y técnicos diseñados para proteger cualquier información que se recopilara”.
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo