Todo lo que debe saber sobre el registro de su celular

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Conozca si debe registrar su código IMEI para evitar que le bloqueen el teléfono.

¿Qué es el IMEI?

Es un número que identifica su celular a nivel internacional. Es como una cédula para el equipo y está compuesto por 15 dígitos.

¿Para qué sirve?

Es una iniciativa del Ministerio de Tecnologías de Información y las Comunicaciones para combatir el hurto de celulares. La idea es que cada equipo tenga su identificación; así, si es robado, pueda ser denunciado y se bloquee en los siguientes 25 minutos –aproximadamente– para que el celular quede inservible y de esa forma los delincuentes no lo puedan vender en el mercado negro.

Según explica el portal Enter.co, el Ministerio implementó unas bases de datos positivas y negativas para identificar cada equipo activo en el país en donde los equipos de la lista negra serán bloqueados.

¿Quiénes deben registrarlo?

Todas las personas que tengan celulares con operadores de redes móviles en Colombia (Claro, Movistar, Tigo, Virgin, Éxito, Uff, ETB y Avantel).

Si usted compró un celular directamente con alguno de estos operadores, consulte si su equipo está registrado llamando a su operador móvil.

Si usted compró un equipo en el exterior o por un canal diferente a los operadores móviles, debe asegurarse de que esté en la lista de datos positiva y registrarlo.

Si tiene varias líneas con diferentes equipos, debe registrar cada uno de ellos.

Si tiene un celular con varios operadores, solo debe registrarlo con uno de ellos.

Hay plazo hasta el primero de agosto para registrar el código.

¿Qué pasa si no registro mi celular?

Si su celular no se encuentra registrado, podría ser bloqueado y no podrá acceder a las redes móviles.

¿Cómo registrarlo?

Para conocer el IMEI de su equipo, marque en su celular el *#06# y allí le saldrá el número de 15 dígitos. Luego debe llamar al *611 para pedir a su operador que le ayude con el registro de su código, o puede ingresar a la página www.nomáscelusrobados.com y dar clic en el logo de su operador para conocer los pasos a seguir.

En la página también encontrará la sección de preguntas frecuentes para que resuelva todas sus dudas y sepa qué hacer en casos específicos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Sigue leyendo