Bogotá
Madrugada de terror en el centro de Bogotá por grave incendio; varias viviendas, afectadas
La novedad permite obtener resultados idénticos a los documentos originales.
El UCL Ciencias (Programa Internacional de Investigación) asegura que para probar la eficacia del nuevo programa les solicitaron a expertos la comparación de los escritos a mano y los creados por el sistema. La reacción de ellos fue de total sorpresa, ya que el estudio arrojó resultados excelentes.
Los doctores Gabriel Brostow, Tom Haines y Oisin Mac Aodha, del Colegio Universitario de Londres, fueron los desarrolladores del software que incluye un algoritmo para examinar la escritura organizando los rasgos característicos de la misma, tales como la unidad de los caracteres, grosor de los trazos y los espacios de todas las áreas, afirma Gizmodo.
El principal autor de este proyecto, el Dr. Gabriel Brostow, dijo: “La falsificación y el análisis de las escrituras siguen siendo procesos casi 100 % manuales, pero tomando el enfoque novedoso de ver la escritura como la textura-síntesis, podemos utilizar nuestro software para caracterizar la escritura y cuantificar las probabilidades de que algo habría sido falsificado”, informa UCL News.
Según los creadores, la creación es de gran provecho para la conservación de la herencia intelectual de diferentes personalidades; además, creen que podría ayudar en actividades de literatura y cine.
Madrugada de terror en el centro de Bogotá por grave incendio; varias viviendas, afectadas
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
Sigue leyendo