¿Buscando trabajo? Inteligencia artificial ayudaría a encontrar empleo en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Secretaría Distrital de Desarrollo Económico y la agencia Ágata se unieron para que los ciudadanos puedan hacer su hoja de vida con ayuda de robots.
Para hacerle frente a la problemática del desempleo en Bogotá, que desde el 2018 no ha llegado a un dígito, la Administración distrital generará nuevas dinámicas tecnológicas para la búsqueda de trabajo en la capital. Ahora, los bogotanos podrán encontrar empleo a través de la inteligencia artificial.
La Secretaría Distrital de Desarrollo Económico (SDDE) y la Agencia Analítica de Datos (Ágata) suscribieron un contrato en octubre del presente año para el desarrollo de una herramienta tecnológica que se aplicará en el programa Bogotá Trabaja, que a la fecha cuenta con más de 29.700 ciudadanos registrados y en búsqueda de una oportunidad laboral.
(Vea también: Viajeros colombianos: visa para Suiza en qué casos se requiere y cómo obtenerla)
De esta manera, la iniciativa que iniciaría a ejecutarse en marzo del próximo año, conectará de forma rápida, eficiente y exacta la información aportada por los ciudadanos que buscan trabajo y por las empresas que requieren talento humano.
En la práctica, con el fortalecimiento de la iniciativa Bogotá Trabaja, los ciudadanos de la capital podrán:
● Tener una mejor experiencia en todo el proceso de búsqueda de empleo y de talento humano. Por ejemplo, los ciudadanos podrán recibir asistencia de robots, para elaborar sus hojas de vida por teléfono o por chat.
● Los ciudadanos podrán conectar de manera acertada y más rápida las ofertas laborales que se ajusten a su nivel de formación, conocimientos, experiencia y aptitudes.
● Los bogotanos podrán disminuir el tiempo de respuesta al enviar su hoja de vida. De igual forma, las empresas públicas y privadas.
Asimismo, las empresas podrán reducir el tiempo en que reciben perfiles aptos para las vacantes que han publicado al contar con candidatos que se ajusten de manera precisa a sus necesidades.
(Vea también: Vacantes laborales en Valledupar: empresas buscan perfiles sin mucha experiencia)
“Con este trabajo conjunto esperamos modernizar la operación de nuestra agencia pública de empleo, ser más efectivos en nuestra gestión y seguir orientándonos en el resultado: juntar el talento de bogotanos y bogotanas que quieren trabajar con las necesidades de nuestro tejido empresarial”, señaló Alfredo Bateman Serrano, Secretario de Desarrollo Económico de Bogotá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Nación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo