A Spotify le cae millonaria multa por mal manejo de datos personales de usuarios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa gran plataforma de música en ‘streaming’ recibió una penalización por un alto valor equivalente a (US$ 5.4 millones) por no dar información veraz.
Spotify, el gigante de la música en ‘streaming’, recibió una multa de 58 millones de coronas suecas (US$ 5,4 millones) por no informar correctamente a los usuarios del empleo de sus datos, indicaron las autoridades reguladoras de Suecia.
(Vea también: Spotify vs. inteligencia artificial: qué pasará con las canciones creadas con tecnología)
La autoridad sueca de protección de la privacidad (IMY) dijo haber revisado “cómo maneja Spotify el derecho de los consumidores a acceder a sus datos personales”.
Y “como resultado de las deficiencias identificadas, IMY impuso a la compañía una multa de 58 millones de coronas”.
La autoridad recordó que, en virtud de la normativa europea de protección de datos RGPD, los usuarios tienen derecho a saber cuáles son los datos que una empresa posee sobre ellos, y cómo los explota.
Sin embargo, según IMY, en Spotify, empresa que anunció despidos masivos de empleados, no fue suficientemente claro a la hora de explicar el uso de dichos datos.
(Lea también: Despierte con su música favorita: agregue una canción de Spotify como alarma en su celular)
En algunos casos más complejos, dichas explicaciones deben estar disponibles “no sólo en inglés, sino también en la lengua de la persona en cuestión”, indicó Karin Ekström, una de las juristas responsables de la investigación.
El grupo, que cotiza en la bolsa de Nueva York, anunció en abril haber superado los 500 millones de usuarios activos mensuales, incluyendo 210 millones de suscriptores.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo