Mujer reportó agresión en mundo virtual Mark Zuckerberg, que decía ser el más seguro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.
Visitar sitioLa víctima dijo que varios 'avatares' masculinos se acercaron a ella dentro del espacio virtual y la acosaron. Su relato despertó diferentes reacciones.
Nina Jane Patel, una mujer de 43 años, manifestó que fue agredida fuertemente en el ‘Horizon Worlds’, el lugar que Mark Zuckerberg vendía como el espacio más seguro del planeta.
Los problemas de Meta no paran, filtraciones de altos ejecutivos donde señalan que las buenas prácticas no son su fuerte, escándalo de pedofilia y desbandada de usuarios. Ahora se le suma acoso en su metaverso.
(Le puede interesar: ¿Qué es el metaverso del que tanto se habla por Facebook y Mark Zuckerberg?)
“Hace poco compartí mi experiencia de acoso en Facebook/Meta’s Venues”, escrbió Patel en una publicación de Medium, que estaba en el metaverso de Facebook cuando ocurrió el incidente.“A los 60 segundos de unirme, me acosaron 3 o 4 avatares masculinos, con voces masculinas, esencialmente, pero virtualmente abusaron en grupo a mi avatar y tomaron fotos, mientras trataba de escapar, gritaron, “no finjas que no te encantó” y “ve a tocarte con la foto’”.
Nina Jane Patel es investigadora y psicoterapeuta de una agencia de tecnologías inmersivas llamada Kabuni Ventures. Y recalca que su experiencia fue dañina aunque esté preparada y tenga la fortaleza suficiente para afrontarla. Decidió reportar lo sucedido en redes sociales y las respuestas y comentarios a esta experiencia también fueron subidos de tono por decir lo menos.
“Los comentarios en mi publicación fueron una variedad de opiniones desde: “no elijas un avatar femenino, es una solución simple”, hasta “no seas estúpida, no fue real”, “un patético grito por atención”, “los avatares no tienen la parte inferior del cuerpo para agredir”, “¿obviamente nunca has jugado ‘Fornite'”, “lamento mucho que hayas vivido esto” y “esto debe terminar’”.
(Vea también: Facebook quiere que su “metaverso” se haga realidad e invierte millones para lograrlo)
Para algunos expertos la regulación por parte de los legisladores va muy lenta y la industria Tech va demasiado rápido. Y los Big Tech deben crear y diseñar espacios realmente seguros para que la vida de las personas no sea dañada.
El Metaverso es una realidad virtual diseñada para que la mente crea que está viviendo una realidad, virtual pero realidad, esto quiere decir que la afectación es tan real como fáctica.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo