Carros
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Un ingeniero de sonido se encargó de probar las principales plataformas musicales del mercado para determinar cuál ofrecía una mejor fidelidad de audio.
Por medio de un video publicado por White Sea Studio, su protagonista compara la pista original de una canción con sus respectivas versiones comprimidas de YouTube, Apple Music, Spotify y Tidal.
Para dar con el ganador, el ingeniero tuvo que fijarse en los rangos de frecuencia de cada versión comprimida y detallar muy bien a oído cada pista. Cabe destacar que aunque unos buenos audífonos pueden ayudar a facilitar la tarea, hay que señalar que en el vídeo no se escucha un sonido puro, dado que las diferentes pistas comprimidas que se comparan han pasado a su vez por la compresión de YouTube.
Una vez culminado el estudio y teniendo en cuenta la mayoría de los comentarios del video, la primera posición la ocupa Tidal; el segundo puesto es para Spotify; Apple Music se lleva el tercer lugar; y por último, el cuarto lugar se lo lleva YouTube, algo que, sin lugar a duda, sorprenderá a más de uno.
Cabe destacar que aunque no se tuvo en cuenta, Deezer es otro de los grandes servicios que ofrece la mejor calidad de audio dentro de todo el catálogo de la plataforma a través de su plan premium.
Aquí la prueba del experimento:
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Sigue leyendo