Dan esperanzas a quienes sufren de pérdida auditiva; la inteligencia artificial es clave
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioLos pacientes con este tipo de patología han experimentado evolución en su tratamiento gracias a tecnologías avanzadas que facilitan el proceso de adaptación.
Los pacientes con pérdida auditiva y aquellos que han recuperado la capacidad de escuchar gracias a tecnologías avanzadas, como las soluciones auditivas y los implantes cocleares, están experimentando una verdadera revolución en su tratamiento gracias a la inteligencia artificial (IA). Es una herramienta que facilita el proceso de adaptación a estos dispositivos.
(lea también: Revelan movida que sería clave para bancos en Colombia: facilitaría la vida de muchos)
En este sentido, Lilian Flores, directora de Rehabilitación de MED-EL para la Zona Norte de América Latina, manifestó que “la inteligencia artificial es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas y programas capaces de realizar tareas que, normalmente, requieren inteligencia humana.
Estas tareas incluyen aprender de la experiencia, reconocer patrones, tomar decisiones, resolver problemas y entender el lenguaje natural. Aunque la IA no sustituye el conocimiento y capacidad del rehabilitador, sí puede ayudarle a crear planes de trabajo y facilitar su labor, especialmente cuando los pacientes no pueden acudir al centro de rehabilitación con regularidad».
Es importante destacar que en Colombia, alrededor de 7 millones de personas tienen algún tipo de limitación parcial o total para escuchar adecuadamente. Un diagnóstico oportuno es fundamental para garantizar un tratamiento efectivo, lo que se complementa con herramientas como la IA.
La inteligencia artificial también se utiliza en la realización de ejercicios de habla y escucha personalizados, proporcionando retroalimentación para mejorar el aprendizaje.
Estas actividades, que son fáciles de usar, son adecuadas para adolescentes y adultos con implantes cocleares. Los terapeutas pueden crear nuevas actividades o realizar un seguimiento del progreso de sus pacientes a través de la plataforma ReDi Studio, conectándose directamente con ellos y facilitando un proceso de rehabilitación más dinámico y eficiente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Bogotá
Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo