Comisión Europea impuso millonaria multa contra Google

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

La sanción récord asciende a 2.420 millones de euros, por abusar de su posición dominante para favorecer a su comparador de precios.

“La multa ha sido calculada sobre la base del valor de los ingresos que obtuvo Google con sus servicios de comparación de precios en 13 países europeos”, donde ofrece su servicio Google Shopping, indicó la Comisión.

En la mayoría de los países europeos el motor de búsqueda tiene una cuota de mercado superior al 90 %.

La mayor multa europea hasta ahora por abuso de posición dominante ascendía a 1.060 millones de euros y había sido impuesta en 2009 al fabricante estadounidense de microprocesadores Intel.

La multa cierra un proceso de siete años que empezó cuando los grupos estadounidenses Microsoft y TripAdvisor denunciaron a su rival Google ante Bruselas.

El artículo continúa abajo

“Lo que Google ha hecho es ilegal con respecto a las leyes de la competencia de la Unión Europea, ha impedido que otras compañías compitan en base a sus méritos e innoven”, dijo la Comisaria de Competencia, Margrethe Vestager, citada en un comunicado.

“Sobre todo impide que los consumidores europeos se beneficien de la posibilidad real de elegir servicios y aprovechar plenamente de la innovación”, añadió.

Google reaccionó expresando su “desacuerdo” con la multa y dijo que estudiaba presentar un recurso. “Estamos respetuosamente en desacuerdo con las conclusiones anunciadas hoy. Vamos a estudiar la decisión de la Comisión detalladamente y consideramos apelar”, indicó en un comunicado.

90 días de plazo

Hace menos de un año, la Comisión Europea multó a otro gigante estadounidense, Apple, por haberse beneficiados de ventajas fiscales ilegales en Irlanda y le conminó a devolver a Dublín más de 13.000 millones de euros.

Además de la multa, la Comisión Europea también pidió este martes a Google que ponga fin en un plazo de 90 días a esta práctica bajo amenaza de nuevas multas de hasta un 5 % de la facturación media diaria a nivel mundial de Alphabet, la casa madre de Google

La investigación sobre Google Shopping se remonta a 2010, después que Microsoft y TripAdvisor denunciaran a su rival Google ante Bruselas.

En abril de 2015, la Comisión remitió un “pliego de cargos”, el equivalente de una acusación, a la compañía, que reforzó de nuevo en julio de 2016.

Según la compañía, su servicio Google Shopping es ante todo un servicio publicitario y asegura que los consumidores que quieren comprar usan mucho más Amazon, que según Google representa la mitad del mercado de búsquedas para comprar en el mercado europeo.

La decisión de la UE contra una compañía estadounidense podría tensar todavía más las relaciones entre Bruselas y Washington desde la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, antes de la próxima reunión del G20 en Hamburgo (Alemania) del 7 y 8 de julio.

El expresidente Barack Obama ya había criticado la actitud de Bruselas pero la comisaria europea Margrethe Vestager siempre ha afirmado que no tiene en cuenta la nacionalidad de las compañías sancionadas.

La UE tiene abiertos otros dos casos contra Google por abuso de competencia, uno sobre su plataforma publicitaria AdSense y otro por su sistema operativo Android.

AFP.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo