¿Qué son y cuándo deben usarse los 'condones USB'?

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Desde hace varios años se están comercializando en el mercado este tipo de “preservativos’, los cuales sirven para evitar diferentes ataques cibernéticos.

Los ‘condones USB’ son pequeños adaptadores que tienen un puerto de entrada y uno de salida que permiten la carga energética y bloquean el intercambio de datos, protegiendo así a cualquier dispositivo celular, aseguró la cadena  BBC News.

Adicionalmente, el medio británico señaló que estos “preservativos” cuidan a los dispositivos del peligroso ‘juice jacking’, un ataque cibernético, que consiste en que “los criminales instalan un programa malicioso en los puertos de carga de diferentes lugares públicos que infectan teléfonos de usuarios desprevenidos”.

De acuerdo con un informe de IBM sobre ciberseguridad citado por el la cadena inglesa, “las infecciones por softwares maliciosos secuestran la potencia informática, resultando en un mayor uso de la computadora y una ralentización de los dispositivos”.

Por otro lado, Caleb Barlow, vicepresidente del área de ciberseguridad X-Force (IBM), señaló en una entrevista para  Forbes el pasado mes de mayo que esta nueva herramienta es de gran utilidad para disminuir los hackeos.

“Es un pequeño dispositivo que puedes poner frente a tu cable de carga y básicamente bloquea cualquier información que pase por este. Solo deja pasar el voltaje”, manifestó Barlow en aquella oportunidad.

A pesar de su gran utilidad, estos ‘condones USB’ no son nada costosos; tiene un precio de 10 dólares, es decir 35.000 pesos colombianos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Katiuska apuntó en 'Día a día' a persona que causó su insólita expulsión en 'Desafío': "Me utilizó"

Economía

Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave

Nación

Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel

Economía

Abren nuevo parque de diversiones en Colombia: tiene montaña rusa dentro de centro comercial

Sigue leyendo