Bogotá
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La organización encargada de la generación de estos símbolos, usados en las redes sociales y en las aplicaciones de mensajería, presentó la lista.
Los emojis son una fórmula de comunicación que cada vez más se ha tomado los espacios de comunicación y en lo corrido del año incluso han presentado algunos nuevos para los usuarios.
Estos símbolos ayudan a complementar la comunicación en plataformas de mensajería como WhatsApp y en redes sociales como Instagram, pues algunos tienen significados especiales que es clave conocer en una conversación o en un mensaje.
Por eso, Unicode Consortium, empresa que se encarga de la elaboración de estos emojis, presentó un informe a través de su sitio web de los que más se usaron con frecuencia en 2021.
El texto indicó que entre los 3.663 símbolos disponibles en los diferentes espacios digitales hubo 10 que fueron utilizados con más frecuencia a nivel mundial. Estos fueron:
Unicode Consortium reveló que, de acuerdo a los datos recolectados, el 92 por ciento de la población mundial en línea utiliza emojis en sus conversaciones.
El texto afirmó que de cada 100 emojis que se envían en el mundo, cinco son de la cara que lloran de la risa, el cual es el más utilizado por las personas de acuerdo al informe.
Asimismo, una lista de 100 de estos símbolos representan el 82 por ciento del uso que realizan las personas en WhatsApp, redes sociales y demás espacios digitales.
Este fue el trino con el que Unicode Consortium presentó su documento con los datos acerca del uso de los emojis en 2021 y los aprovechados con más frecuencia en el año.
Se armó lío en Soacha, Chía y más municipios aledaños a Bogotá por nuevo pico y placa
Otro grave accidente en Bogotá: camioneta arrolló varios carros y uno de los pasajeros murió
La mentira que pone en jaque al dueño del carro involucrado en accidente en avenida Mutis
Astrólogo dice quiénes podrían ganar la presidencia de Colombia en 2026 y sorprende con predicción
Sigue leyendo