Elon Musk lanzó Grok 4, IA que tendría "respuestas que no están ni en Internet ni en libros"

Tecnología
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-07-10 08:24:36

Dicho modelo tecnológico superaría el nivel de doctorado en todas los campos, según lo explicado por el magnate. Sería la IA 'más inteligente del mundo'.

Este miércoles 9 de julio, xAI, la empresa de inteligencia artificial fundada por Elon Musk, lanzó oficialmente Grok 4, su modelo de IA más avanzado hasta la fecha.

(Vea también: Trump asustó a Musk y dijo si lo deportará de EE. UU.; habló de “monstruo” que lo “devorará”)

Este hito, anunciado a través de una transmisión en vivo en la cuenta oficial de xAI en la red social X, marca un nuevo capítulo en la carrera por liderar la innovación en inteligencia artificial.

Grok 4 promete superar a competidores como GPT-5, Claude 4 y Gemini 2.5, con mejoras significativas en razonamiento, capacidades de programación y una interfaz de voz renovada, todo respaldado por la supercomputadora Colossus en Memphis, según recogió Bloomberg Línea.

Sin embargo, el lanzamiento no estuvo exento de controversia debido a problemas previos con Grok 3, lo que llevó a xAI a implementar medidas más estrictas de moderación de contenido.

“Es la primera vez, en mi experiencia, que una IA ha sido capaz de resolver difíciles cuestiones de ingeniería del mundo real cuyas respuestas no se pueden encontrar en Internet ni en los libros. Y mejorará mucho”, escribió Musk en uno de sus trinos sobre el tema.

¿Qué se sabe de Grok 4?

Grok 4 fue entrenado en la supercomputadora Colossus, ubicada en Memphis, que cuenta con 200,000 GPUs H100 de Nvidia, una infraestructura que xAI planea expandir a un millón de unidades para finales de 2025.

Este poder computacional permitió un entrenamiento 100 veces superior al de Grok 2, lo que se traduce en un rendimiento sobresaliente en pruebas estandarizadas. Según xAI, Grok 4 alcanzó un 15.8 % en el benchmark ARC-AGI v2, duplicando el rendimiento de su competidor más cercano, Claude 3.5 Opus.

Además, en el exigente examen “Humanity’s Last Exam” con 2.500 preguntas, la versión multiagente Grok 4-Heavy resolvió hasta el 50 % de las preguntas de texto, destacando en matemáticas, ciencias y razonamiento lógico.

El modelo se presenta en dos versiones: Grok 4 (agente único) y Grok 4-Heavy (multiagente), este último diseñado para crear múltiples hilos de razonamiento, ideal para tareas complejas como diseñar cohetes, autos o medicamentos. Musk afirmó durante la transmisión que Grok 4 supera el nivel de doctorado en todas las materias, posicionándolo como un competidor directo de los modelos más avanzados de OpenAI, Google DeepMind y Anthropic.

Grok 4 introduce mejoras en su interfaz de voz, con nuevas personalidades sintéticas como “Sal” (voz profunda y cinematográfica) y “Eve” (voz femenina británica).

Aunque inicialmente es un modelo textual, xAI planea habilitar capacidades multimodales para procesar imágenes, videos y audio en la versión 7, prevista para julio de 2025. Para 2026, se espera que Grok 4 genere juegos 3D, videos interactivos y hasta una película completa generada por IA.

¿Cuánto vale Grok 4?

Grok 4 está disponible gratuitamente para suscriptores de X Premium+ y a través de las plataformas de xAI, como grok.com y las aplicaciones para iOS y Android. Los usuarios de SuperGrok (la suscripción vale 30 dólares al mes) y SuperGrok Heavy (300 dólares al mes) obtienen límites de uso más altos y acceso anticipado a funciones.

xAI también planea abrir una API pública en los próximos meses para integrar Grok 4 en herramientas de terceros, lo que podría transformar flujos de trabajo en investigación, finanzas y desarrollo de juegos.

Acá, el evento de lanzamiento:

Elon Musk predijo durante la transmisión que Grok 4 comenzará a inventar nuevas tecnologías en 2026, e incluso podría descubrir nueva física en el mismo año. xAI planea integrar Grok con robots humanoides como Optimus de Tesla, abriendo posibilidades en automatización y diseño.

La empresa también está trabajando en simulaciones empresariales y flujos de trabajo en la nube, con disponibilidad en plataformas principales desde mayo de 2025.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo