Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Los afectados podrían perder dinero y poner en riesgo datos personales.
La modalidad usa mensajes falsos que se reproducen por toda la red social y que se publican en las biografías sin autorización de los usuarios; en ellos se ofrecen productos como gafas marca Ray-Ban con descuentos de hasta el 90 % de su precio normal, informa El Universal de México.
En un comunicado de ESET, compañía que reveló la modalidad de estafa, se afirma que en América Latina, de momento, el único país afectado por estos robos ha sido Chile; sin embargo, en el listado de las naciones que se han visto afectadas también están China, Reino Unido, Francia, España, Eslovaquia y República Checa.
Los usuarios que caen en la trampa adquieren esos productos falsificados, perdiendo su dinero en el acto o, lo que es más grave, podrían entregar inocentemente datos relacionados con sus tarjetas de crédito en el trámite de compras ficticias, precisa El Comercio.
Para evitar caer en la estafa, ESET recomienda a los usuarios de Facebook evitar seguir hipervínculos que contengan información sospechosa o poco creíble, independientemente del medio del que provengan, además de abstenerse de ingresar datos en tiendas que no cuenten con certificado SSL (HTTPS) y, por supuesto, tener un antivirus instalado y actualizado.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo