Como 'Terminator', crean robot líquido capaz de traspasar paredes y reintegrarse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio de comunicación que te brinda las noticias más relevantes del mundo.
Visitar sitioEl robot mide un centímetro y es capaz de dividirse en diminutas partículas que son capaces de traspasar paredes o espacios pequeños, para luego reagruparse.
Los desarrollos tecnológicos están traspasando los límites de la ficción a la realidad, pues recientemente un grupo de científicos de la Universidad de Soochow en Taiwán lograron desarrollar un robot líquido.
Tal cual como se vio en la película de ‘Terminator’ hace algunos años, el robot es capaz de dividirse en pequeñas gotas para traspasar paredes y posteriormente reagruparse.
(Vea también: Crean robot que cocina más rápido (y feliz) que humanos: es el terror de los chefs)
El robot está hecho de pequeñas gotas de un fluido magnético, los expertos explicaron que el material es una especie de ferrofluido, en este caso son nanopartículas de óxido de hierro magnético que se encuentran suspendidas en aceite, juntas hacen un robot blando que mide aproximadamente un centímetro.
Aunque por ahora se sigue trabajando en el dispositivo, científicos revelaron que la función más impresionante de este mecanismo es que podría usarse para la administración de medicamentos dirigidos en un futuro. Una persona podría consumir el robot y este podría dividirse en el interior para que cada gota robótica entregue la medicina en una parte del cuerpo específica.
Según Bradley Nelson, del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Zúrich: “Otro uso puede ser eliminar los coágulos de sangre en el cerebro que causan accidentes cerebrovasculares, aunque crear un campo magnético lo suficientemente fuerte para mover con precisión el robot dentro del cerebro sería un desafío”.
El robot líquido, es dirigido a través de un conjunto de imanes controlables que cambian de forma y se mueven, siendo esta una posibilidad muy interesante para el futuro de la medicina, siendo muy probable su uso en dispositivos de laboratorio.
Nelson explicó porque este mecanismo será aplicado a la medicina “un chip donde los procesos químicos, como las pruebas de virus, se llevan a cabo en un espacio muy pequeño, los robots de ferrofluidos podrían suministrar los productos químicos necesarios para las reacciones”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Tecnología
Te puede interesar
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Sigue leyendo