Delincuentes podrían suplantar la identidad en WhatsApp muy fácil; vea señales

Tecnología
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario Occidente es un periodico con 60 años de fundado, hace 20 se convirtió en un medio gratuito. Un medio que ofrece información variada con enfasis en el sur occidente del país pero tambien con temas de interes para personas que habitan en otros lugares de Colombia

Visitar sitio

En la aplicación de mensajería instantánea los ladrones ven una oportunidad para robar los datos personales de las personas y usarlos a su favor.

La suplantación de identidad en WhatsApp, aplicación en la que se pueden recuperar mensajes eliminados sin descargar alguna otra, es una forma de fraude que consiste en robar la cuenta de un usuario y hacerse pasar por él para engañar a sus contactos.

Los ciberdelincuentes pueden acceder a la cuenta de WhatsApp de una víctima si consiguen el código de verificación que se envía por SMS o llamada al instalar la aplicación en otro dispositivo.

(Vea también: WhatsApp lanzó actualización que beneficiará a los colombianos; mejorará la comunicación)

Para obtener este código, los estafadores pueden usar diferentes estrategias

– Llamar o enviar un mensaje haciéndose pasar por personal de WhatsApp y solicitar el código para verificar la cuenta o resolver un problema técnico.

– Enviar un mensaje con un enlace malicioso que al abrirlo roba los datos del usuario y permite acceder a su cuenta de WhatsApp.

– Contactar con un familiar, amigo o conocido de la víctima que ya ha sido suplantado y pedirle el código alegando que se lo han enviado por error o que lo necesitan para una encuesta o una promoción.

Algunos ejemplos de suplantación de identidad en WhatsApp son

  • El caso de Tom Cruise, cuyo rostro fue usado por un usuario de TikTok para hacer videos falsos con un ‘deepfake’ hiperrealista que muchos no lograron distinguir del verdadero actor.
  • El caso del presidente de Ucrania Volodymyr Zelensky, cuyo discurso fue manipulado por un ‘deepfake’ para pedir la rendición de los soldados ucranianos ante el ejército ruso en medio de la guerra entre ambos países.
  • El caso de Daniel Trejo, un ciudadano mexicano que perdió el control de su cuenta de WhatsApp y fue extorsionado por los delincuentes que le pidieron dinero a sus contactos y vaciaron sus cuentas bancarias.
  • El caso de una campaña fraudulenta que se difundió por WhatsApp en España, en la que se ofrecía un supuesto bono de 500 euros para gastar en Mercadona a cambio de rellenar una encuesta y compartir el enlace con 20 contactos.

Si los ciberdelincuentes logran suplantar la identidad de un usuario en WhatsApp, pueden acceder a toda su información personal, como fotos, vídeos, conversaciones y contactos.

Además, pueden usar su cuenta para enviar mensajes falsos a sus contactos, pidiéndoles dinero, datos bancarios o información sensible. También pueden difundir bulos, virus o publicidad no deseada.

Se recomienda seguir estas medidas de seguridad

  • No compartir el código de verificación de WhatsApp con nadie, ni siquiera con contactos conocidos.
  • Activar la verificación en dos pasos, que consiste en crear un PIN de seis dígitos que se solicita cada vez que se registra la cuenta en un nuevo dispositivo.
  • Configurar las opciones de privacidad para limitar quién puede ver la información personal, como la foto de perfil, el estado o la última conexión.

(Lea también: WhatsApp: así puedes cambiar el estilo y el color de las letras en tus chats)

  • No abrir enlaces sospechosos que lleguen por WhatsApp o por otros medios, y verificar la fuente antes de hacer clic.
  • Reportar y bloquear los números o mensajes que intenten engañar o estafar.
  • Establecer una palabra clave con los contactos más cercanos para confirmar su identidad en caso de duda.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo