Mundo
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
La compañía lo reconoció y prometió solucionar esa situación al final de este mes.
A esa conclusión llegó Quartz luego de realizar un completo estudio en el que descubrió que los dispositivos móviles con Android le han enviado constantemente a Google las direcciones exactas de las torres de comunicaciones que los millones de usuarios han tenido cerca, más allá de que ellos tuvieran una configuración de privacidad en la que no le dieran acceso a las aplicaciones a conocer su localización.
Solo con ese dato, Google ya está en capacidad de establecer la ubicación de un usuario en el mapa a través de la triangulación de la información recibida.
Según el estudio, esta situación se empezó a presentar desde este año y los usuarios de dispositivos Android no escaparon a ella así tuvieran apagados los datos móviles, reseña Engadget.
Sin embargo, Google aseguró que los datos recibidos durante este tiempo no fueron usados con ánimo de espiar a las personas sino que sirvieron para mejorar el sistema de entrega de notificaciones y mensajes para los usuarios.
Según Google, la polémica situación que reveló Quartz se solucionará a finales de este mes para que así no haya lugar a las sospechas.
Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo