El truco para que no le revisen lo que hace en su Google Chrome: son tres botones

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Gustavo Arbeláez
Actualizado: 2025-02-14 15:08:55

Los navegadores cuentan con atajos de teclado que le permiten acceder a funciones de una manea más veloz que buscando manualmente con el ratón.

Google Chrome es un navegador web desarrollado por Google que se caracteriza por su velocidad, simplicidad y seguridad. Lanzado en 2008, está basado en el motor de renderizado Blink y utiliza el proyecto de código abierto Chromium como base. Ofrece una interfaz intuitiva, compatibilidad con múltiples extensiones y sincronización con la cuenta de Google, lo que permite acceder a marcadores, historial y contraseñas desde cualquier dispositivo.

Como los demás navegadores, Chrome viene con sus atajos de teclado. Generalmente, los comandos son los mismos, salvo algunos casos, pero varían entre computadores Windows y Mac.

(Vea también: Cómo deben responder Claro y otros operadores cuando se cae Internet en hogar o celular)

¿Cómo borrar historial de navegación en Google Chrome con el teclado?

Borrar el historial de navegación es una herramienta muy utilizada por las personas, especialmente cuando se usan computadores desconocidos. La ruta para hacer este procedimiento es ir a la configuración de Google Chrome, buscar ‘Privacidad y seguridad’ y hacer clic en borrar el historial.

No obstante, hay una opción mucho más rápida y que solo requiere oprimir tres botones y un clic. Así puede borrar el historial desde el teclado.

  1. Oprima el botón ‘Ctrl’.
  2. Sin soltar la tecla anterior, oprima el ‘shift’.
  3. Con los dos botones, oprima el botón de ‘Supr’.
  4. Abrirá la ventana de ‘Borrar los datos de navegación’ y solo le queda hacer clic en ‘Eliminar datos’.

¿Dónde se almacena el historial de Chrome?

El historial de Chrome funciona para guardar su actividad y retomarla donde la había dejado. Está disponible en todos los servicios de Google como YouTube y Maps.

El historial se almacena en el apartado ‘Actividad en la web’, que puede activar o desactivar buscando la opción ‘Gestionar tu cuenta de Google’, va a ‘Datos y privacidad’. Posteriormente, va a ‘Configuración del historial’ y encuentra el botón mencionado.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo