El Congreso Mundial del Móvil abrió sus puertas en Barcelona

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Serán cuatro jornadas consagradas a la evolución de la tecnología móvil en el mundo. Termina el 2 de marzo.

El evento, una referencia global al igual que el Consumer Electronic Show (CES) de Las Vegas, espera recibir más de 100.000 personas, llegadas para ver las novedades presentadas por unos 2.000 expositores presentes este año.

Operadores móviles, proveedores de tecnología de redes, fabricantes de teléfonos móviles o empresas emergentes provenientes de 200 países intercambiarán pareceres durante cuatro días sobre la veloz evolución que experimenta el sector desde hace años.

El Congreso fue precedido el domingo por la noche por una cena oficial presidida por el rey de España Felipe VI.

Junto a las presentaciones de los últimos modelos de grandes marcas como Huawei y LG, dos gigantes caídos del sector como Nokia y Blackberry intentan volver a la cumbre con el lanzamiento de sus nuevos dispositivos.

Reflejo del papel central jugado por las redes móviles en la transformación digital, el MWC muestra en sus pasillos cada vez más vehículos, drones y otras aplicaciones, al lado de avances más tradicionales, como la tecnología para implementar la nueva generación 5G de conexiones inalámbricas superrápidas.

De hecho, en su discurso inaugural el rey afirmó que “el desarrollo de 5G, la quinta generación de tecnología móvil, anuncia una nueva revolución en nuestras vidas y economías” por los nuevos servicios que hará posibles como los coches sin conductores.

Signo también de la convergencia con los contenidos, muchos protagonistas del sector, como el presidente de Netflix, ofrecerán charlas durante el MWC.

El domingo los fabricantes de móviles, con la excepción de Apple que como es tradición no asiste al evento en Barcelona, presentaron nuevos teléfonos inteligentes, salvo el número uno mundial Samsung, que desvelará su Galaxy S el mes entrante.

El rey también destacó que la cita anual se daba gracias a “la cooperación y coordinación entre el Ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat de Cataluña, el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital y la GSMA”, un comentario que no pasó desapercibido en medio de las tensiones entre el gobierno independentista catalán y Madrid.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Sigue leyendo