Bogotá
Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los meses que Daladier Giraldo pasó encerrado por el COVID-19 le sirvieron para desarrollar un aparato capaz de llevar luz a poblaciones apartadas de Colombia.
“Tengo una visión interesante: llegar con este producto a esas poblaciones del país que aún no tienen energía eléctrica”, expresó Giraldo a la agencia Efe.
Explicó que este kit desarrollado por su empresa de ingeniería eléctrica S&SEN, fundada hace 8 años en Antioquia, está equipado con paneles solares, batería, un inversor, una toma y una caja especial.
Según la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), en el país unas 470.000 viviendas no tienen acceso al servicio de electricidad.
“El fin de nosotros es llegar a distribuir muchos de estos kits portátiles para ayudarle a la sociedad con buen precio y una buena solución”, señaló el emprendedor, que en los últimos años se interesó en la eficiencia energética y la energía solar.
De acuerdo con sus cálculos, un hogar colombiano en promedio puede ahorrarse al mes entre 30.000 y 45.000 pesos (entre 8 y 12 dólares) con este equipo que llega al comprador ensamblado y listo para poner en funcionamiento.
Giraldo indicó que los kits portátiles de 1.500 y 3.000 vatios, además de llevar energía y representar un ahorro, también invitan a los usuarios a hacer un “uso eficiente” de los recursos, pues podrán conectar los electrodomésticos de más consumo, como la nevera y lavadora, el computador, o cargar celulares y otros dispositivos.
El concepto de portabilidad en este tipo de equipo surgió también como una forma de “evitar el desplazamiento” por la emergencia del coronavirus, contó su creador.
Pero la iniciativa se soportó en el propósito de llevar energía limpia a los hogares para aportar en la sostenibilidad del medio ambiente a “bajo costo”, al vender los kits con paneles solares a partir de 3.960.000 pesos que, aunque no lo menciona, si es para los más pobres, podría venir subsidiado por los gobiernos central o regional.
Giraldo manifestó que varios de estos equipos ya están funcionando en viviendas de municipios como El Retiro, Llanogrande y La Ceja, en Antioquia, que tenían un consumo considerable de energía eléctrica, lo mismo que en edificios de instituciones educativas.
Testigo reveló palabras de mujer implicada en caso de Jaime Moreno: "Para que siga acosando"
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
"Déjala descansar": familiar de Alejandra Villafane le hizo duro llamado a Raúl Ocampo
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Sigue leyendo