Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
El gobierno colombiano coordina sus mensajes en casi 400 canales, según expertos en comunicación en un foro de la OCDE, en París.
Titulado ‘Comunicación en la era de los objetivos de desarrollo sostenible’, especialistas internacionales analizaron el impacto de las redes sociales en la concientización de la población en asuntos como la igualdad de género, las energías limpias y el consumo responsable, tres de las 17 metas fijadas por la ONU para 2030.
“El Gobierno colombiano es capaz de coordinar a la vez los mensajes en casi 400 redes sociales. Eso hace que los mensajes relacionados con los objetivos del desarrollo sostenible (…) y la construcción de la paz tengan mayor alcance”, dijo Amalia Navarro, directora de comunicación de la Secretaría General Iberoamericana (Segib).
La Segib destacó los esfuerzos de otros ejecutivos de la región, como Costa Rica o México, en las políticas públicas orientadas a un desarrollo sostenible.
“Hay una generación en Latinoamérica que ha ido, por primera vez, a la universidad y que tiene ganas de participar en el debate público sobre temas relacionados como la sostenibilidad o el buen gobierno”, sostuvo Navarro, quien constató “el enorme potencial de cambio” que late en la región.
En el panel de expertos internacionales, entre los que hubo representantes de Canadá, Alemania, Irlanda o Nigeria, destacó la participación española a cargo de la directora de Comunicación de la Fundación Microfinanzas del banco BBVA, María Oña.
“Apostamos por un lenguaje claro y directo” para llegar al mayor número de personas, dijo Oña en su intervención.
También se abordó qué políticos latinoamericanos tengan mayor potencial para propagar las metas de desarrollo entre su población.
Entre los ejemplos citados sobresalió el del presidente argentino, Mauricio Macri, cuyo tirón en las redes sociales -señalaron- puede utilizarse para implicar al sector público y privado en la importancia de poner en marcha objetivos como una educación de calidad, un trabajo digno o la erradicación del hambre.
EFE
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo