Economía
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
La aplicación de transporte informó que estaba teniendo problemas técnicos, pero que estos ya habían sido solucionados.
En Colombia, a las 5:02 p.m. del jueves, Uber reportó que ya todo estaba bien.
Sin embargo, cuatro horas después informó que los problemas técnicos seguían.
Las fallas, incluso, continuaron hasta la madrugada del viernes, según lo que escribieron varios usuarios en Twitter:
De hecho, un usuario le reportó a Pulzo.com un comportamiento atípico que hubo en el registro del viaje de este viernes.
Esa persona hace el mismo recorrido todos los días, a las 3:00 a.m.
Como se puede ver en la imagen, la ruta del jueves (izquierda) corresponde a un trayecto real que tiene en cuenta las calles y carreras de Bogotá. No sucede así con la del viernes (derecha), que traza la ruta con una imposible línea recta que no refleja lo que pasa con las vías de la ciudad.
De otro lado, la aplicación informó que el problema se estaba presentando a nivel mundial, pero que casi a la medianoche del jueves ya se había solucionado.
Sin embargo, de acuerdo con el mapa del usuario bogotano, la situación parece que no se ha subsanado.
Este hecho es preocupante, pues como bien apunta el conocido tuitero @hyperconectado, en Uber se guardan los datos de las tarjetas de crédito de las personas que usan la aplicación.
La empresa, al leer la duda de esa persona, respondió lo siguiente:
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Cuánto dinero en efectivo se puede transportar en Colombia sin tener líos: datos claves
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
“No me preocupa la ayuda de EE. UU.”: Petro tildó de chantaje las condiciones de Trump
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Sigue leyendo