Bogotá
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
En 2016 se encontraron 3,2 millones de ‘apps’ infectadas con software malicioso.
El crecimiento en el último quinquenio ha sido acelerado: pasó de 214 mil aplicaciones en 2012 a tener proyectado 3,5 millones a final de 2017. Esto se debe, en buena parte, al crecimiento del mercado de teléfonos inteligentes durante este tiempo y la popularidad de Android (uno de cada 9 teléfonos utiliza este sistema operativo), indica el estudio de la compañía de seguridad informática G Data Software.
La mayoría de amenazas, indica la firma, se centra en los dispositivos que funcionan con las versiones de Android Lollipop 5.0, Marshmallow 6.0 y KitKat 4.4, en ese orden.
En el primer trimestre de este año se han detectado 754.958 aplicaciones con ‘malware’. Por eso, G Data Software recomendó siempre descargarlas desde la tienda oficial de Google, y no de páginas de terceros.
Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Pareja que iba en carro del mortal accidente en Bogotá anunció medidas por videos que les hicieron
Abatieron al sicario que asesinó a tiros a alcalde en plena celebración; sería menor de edad
Graves irregularidades en accidente que dejó a 2 motociclistas muertos en Bogotá; abogado habló
"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión
Sigue leyendo