Ya está disponible la nueva versión del sistema operativo de Mac

Tecnología
Tiempo de lectura: 1 min

Se trata del macOS Sierra, cuya mayor novedad es la inclusión de Siri, el popular asistente de los móviles de Apple.

Será un nuevo Siri para los MacBook, Mac Pro y iMac que les ayudará a los usuarios a enviar mensajes mientras se hacen otras tareas, encontrar archivos o buscar información en redes sociales, dice la compañía.

Además, según Apple, el macOS Sierra tiene un portapapeles universal para copiar y pegar documentos de un dispositivo hacia otro. Por ejemplo, del iPhone al MacBook y viceversa.

De otro lado, la actualización “almacena automáticamente en la nube los archivos que se usan poco y los mantiene disponibles” para cuando el usuario los necesite.

Los computadores en los que se podrá instalar el macOS sierra son:

  • MacBook (fines de 2009 o posterior)
  • MacBook Pro (mediados de 2010 o posterior)
  • MacBook Air (fines de 2010 o posterior)
  • Mac mini (mediados de 2010 o posterior)
  • iMac (fines de 2009 o posterior)
  • Mac Pro (mediados de 2010 o posterior)

Los requisitos para instalarlo son:

  • OS X 10.7.5 o posterior
  • 2 GB de memoria
  • 8,8 GB de almacenamiento disponible
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para mujeres en Colombia que quieren pensionarse: así podrán hacerlo rápido

Economía

Centro comercial muy concurrido en Colombia no funcionará más (por un tiempo): ¿qué pasó?

Economía

Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025

Nación

"Qué susto": temblor en Colombia desveló a más de uno; hay preocupación en zona costera

Entretenimiento

Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”

Virales

Alarmante predicción de supuesto viajero del tiempo se cumpliría muy pronto y tiene fecha

Mundo

Colombianos que viajen a España verán cambio que los impactará en aeropuerto de Madrid

Bogotá

Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones

Sigue leyendo