Facebook enfrenta investigación criminal por compartir datos privados de sus usuarios

Tecnología
Tiempo de lectura: 2 min

Fiscalía Federal de EE. UU. indica que entre más de 150 compañías que tenían acceso a los datos de usuarios de la red social figuran Amazon, Microsoft y Sony.

Un jurado de Nueva York solicitó información a al menos dos fabricantes de smartphones y otros dispositivos que habían concertado acuerdos de asociación con Facebook para obtener datos privados de cientos de millones de usuarios de la red social, comunicó el periódico The New York Times, que cita a fuentes propias.

Los acuerdos con Facebook permitían a las empresas obtener –a veces sin permiso– la información de contacto de los usuarios, los datos sobre sus amigos y otros.

La mayoría de los mencionados acuerdos fueron rescindidos por Facebook en los últimos dos años.

En febrero pasado el diario The Washington Post informó que la Comisión Federal de Comercio de EEUU (FTC) y Facebook mantenían negociaciones para acordar una multa multimillonaria por la filtración de datos personales de los usuarios de la red social.

"Ojalá Mark Zuckerberg protegiera la privacidad de la gente como su basura"

El medio detalló que las partes negociaban el importe exacto al destacar que la FTC no excluyó la posibilidad de remitir este caso a un tribunal en caso de que las negociaciones con Facebook no tuvieran éxito.

Previamente, se informó que la FTC podría imponer a Facebook una multa récord por violar un acuerdo firmado relativo a la confidencialidad de los datos de sus usuarios.

El documento obliga a la red social a notificar a sus usuarios y solicitar su permiso para compartir sus datos con terceras partes.

En abril pasado, el fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, testificó ante el Congreso de EE. UU. acerca del marco en el que la empresa Cambridge Analytica accedió a datos de millones de usuarios de la red social y supuestamente los utilizó para influir en el resultado de las elecciones estadounidenses de 2016 y en el referéndum del Brexit.

En mayo compareció ante el Parlamento Europeo para responder a las preguntas sobre el uso de datos privados de millones de usuarios de Facebook en la Unión Europea (UE).

Facebook ha reconocido que la información personal de por lo menos 87 millones de usuarios de la red social fue recopilada por Cambridge Analytica, empresa que estaba trabajando para múltiples campañas políticas.

La empresa reunió la información de las cuentas de las redes sociales para desarrollar un mecanismo con el fin de predecir e influir en el comportamiento de los votantes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Sigue leyendo