De China a tu mesa: los secretos del churro reinventado para sorprender y compartir en familia

Recetas
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El controvertido origen de los churros y su versión más innovadora: descubre cómo prepararla en casa.

El origen de los churros ha sido objeto de debate durante mucho tiempo. Aunque frecuentemente se asocia este manjar con España, la mayoría de los historiadores especializados en gastronomía coinciden en señalar que la verdadera cuna de los churros podría encontrarse en China, donde existen registros de preparaciones similares. El Espectador destaca las múltiples recetas que existen actualmente para hacer churros, cada una con sus particularidades. Sin embargo, la versión presentada en el artículo constituye una alternativa distinta a la tradicional, ideal para quienes desean compartir un momento ameno con familiares y amigos.

El proceso de elaboración comienza con el calentamiento del agua en compañía de azúcar, sal y vainilla, ingredientes básicos que aportan el característico sabor dulce y aromático a la preparación. Cuando la mezcla alcanza el punto de ebullición, se integra la mantequilla hasta que se derrite completamente. A continuación, se incorpora la harina, previamente tamizada para evitar grumos y lograr una textura uniforme en la masa; durante este proceso, es esencial mantener la mezcla en movimiento constante para prevenir que se adhiera a las superficies del recipiente.

Una vez que la masa se ha formado y presenta una consistencia homogénea, se traslada cuidadosamente a un tazón limpio para dejarla enfriar. Según lo informado por El Espectador, es de suma importancia esperar a que la masa baje su temperatura antes de añadir el huevo, ya que el calor podría originar la desestabilización de la mezcla y generar riesgos como explosiones durante la fritura, un peligro común si se omite este paso.

El siguiente paso consiste en verter la mezcla, una vez que se haya enfriado y obtenido la textura adecuada gracias al huevo, dentro de una manga pastelera, lo cual permite darle la forma tradicional de los churros. Se recomienda freírlos en abundante aceite caliente hasta que alcancen un color dorado y una textura crujiente. Posteriormente, todavía en caliente, se pasan por una mezcla de azúcar y canela que les otorga su sabor inconfundible.

Para quienes buscan un toque especial, la sugerencia es acompañar los churros con un ganache de chocolate, que complementa perfectamente la cremosidad y dulzura del postre. Además, El Espectador invita a los amantes de la cocina y la experimentación culinaria a enviar sus propias creaciones y recetas originales a los correos de Tatiana Gómez Fuentes o Edwin Bohórquez Aya, abriendo una ventana para quienes desean compartir sus propuestas gastronómicas y participar activamente en la comunidad.

¿Cuál es la diferencia entre los churros tradicionales españoles y otras variantes?

El tema de las variantes de los churros despierta la curiosidad de aficionados y expertos por igual. Su relevancia radica en que, aunque los churros españoles han sido internacionalmente reconocidos, existen múltiples adaptaciones según la región o los ingredientes disponibles.

Hasta en España, la receta tradicional tiende a excluir ingredientes como la vainilla o el huevo, que sí aparecen en versiones alternativas como la presentada aquí. Al conocer las diferencias en los métodos y componentes, los interesados pueden apreciar la diversidad cultural y el proceso de evolución culinaria que ha acompañado a este emblemático postre.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

"Se va de Colombia": Néstor Morales confirmó salida de poderosa empresa con millones de usuarios

Bogotá

Caso de Séptimo Día acabó bien: vecinos sacaron a pareja que se quería quedar con casa de la familia Rubiano

Nación

Reapareció 'Iván Mordisco', envió mensaje a Petro y lanzó amenaza para elecciones de 2026

Motos

Avisan a motociclistas por nueva regla que habrá en Colombia y que se aplicará en 2026

Bogotá

Identifican a mujer que murió atropellada por novio de su amiga cerca de Bulevar Niza (Bogotá)

Fútbol

Quedaron definidas las cabezas de serie para el Mundial; Colombia jugará contra selección poderosa

Virales

"Nos encomendamos a Dios": vidente colombiano habló de tragedia aérea que ocurriría pronto

Sigue leyendo