Nación
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Las noticias falsas y los debates sin fundamento son el pan de cada día y la manipulación de la información es una práctica constante.
Para indignarnos somos eruditos. Para crear movimientos en redes sociales nos hace falta nada más que el esfuerzo de un clic. Para criticarnos unos a otros son muy fáciles 140 caracteres.
Todo, todo nos acostumbramos a hacerlo detrás de una pantalla. A
veces, anónimos y, a veces, con nuestros nombres reales. Pero como somos cientos, miles, en esas redes sociales, el nombre también resulta relegado al anonimato.
Y no, no usamos las redes para lo que ciertamente podrían funcionar. Para
movilizarnos físicamente. El primer paso se queda ahí. Somos expertos en volvernos protagonistas de asuntos mediáticos como el tan sonado caso de esta semana entre el periodista Daniel Samper Ospina y el senador del Centro Democrático Álvaro Uribe Vélez.
Un tuit, dos, tres, y luego fueron mil. Y ahí estuvieron, muy fieles, los seguidores de cada uno de los dos personajes. Los uribistas defendiendo, alegando. Los indignados y periodistas hasta firmaron una carta. Y a esa carta se fueron uniendo más.
Indingadísimos todos, los uribistas estaban enajenados en 140 caracteres, y los periodistas muy indignados que hasta se esforzaron en poner su firma. Pero hasta ahí.
Ese es todo el esfuerzo que, como colombianos y como fanáticos de la internet, nos atrevemos a tener.
Pero como indignados parecemos eruditos, la indignación nos dura poco pues no sabemos mantenernos. Y así como somos capaces de exacerbar en temas vanales, somos expertos en ignorar los que realmente nos deben importar.
Para los asesinatos, las amenazas a líderes campesinos o indígenas, las desapariciones, las violaciones, el racismo y cientos de miles de problemas que tiene nuestra querida Colombia somos almas en pena. Personas sin opinión, sin indignación, y lo más triste, sin acción.
Sorpresa por fotos que encontraron en redes de mamá de Lyan; ella tomó inesperada decisión
Barrio donde vive la gente más rica de Bogotá; casas de 4.800 millones y lo vigilan drones
Confirman liquidación de poderosa empresa en Colombia: tenía cientos de trabajadores
¿Murió papá de participante de ‘La casa de los famosos’? Seguidores piden que le cuenten
Viernes en Colombia empezó movido: tembló duro y sacudón puso a madrugar a varios
Celebran conductores porque cámaras de fotomultas ya no detectarán exceso de velocidad
"Desafortunadamente": triste noticia sobre la búsqueda de Tatiana Hernández en Cartagena
Aviso para clientes de Banco de Bogotá por situación que está viviendo la entidad en 2025
Sigue leyendo