Volcán Purace en Cauca volvió a despertarse; emiten alerta y expertos dan recomendaciones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El Servicio Geológico Colombiano reportó que en las últimas horas se han evidenciado algunos cambios en el comportamiento del Volcán en Cauca.

El Servicio Geológico Colombiano reportó que, en las últimas horas, se han evidenciado algunos cambios en el comportamiento del Volcán Puracé, en el departamento del Cauca.

Una de las novedades detectadas, es una señal sísmica que estaría relacionada con una emisión de gases y ceniza a la atmósfera.

(Lea también: ¡Un respiro para el bolsillo! El precio de los peajes ya no subirán este 2023)

Debido a la falta de visibilidad durante la noche del pasado jueves, este fenómeno no se ha podido confirmar a través de las cámaras instaladas en la parte alta del volcán, por lo que no se puede determinar la altura alcanzada por la columna.

(Vea también: Volcán Nevado del Ruiz vuelve a presentar varias anomalías térmicas y variaciones)

“Es muy probable que el volcán continúa emitiendo gases y ceniza, los cuales se dispersaron de acuerdo con el régimen de los vientos que impere en el momento de la emisión, lo que implicaría caída de ceniza en las poblaciones ubicadas en la dirección del viento que predomina en ese momento”.

Servicio Geológico Colombiano.

Por su parte, la entidad aseguró que, hasta el momento, el estado de alerta se mantiene en amarillo. Es decir, volcán activo con cambios en el comportamiento del nivel base de los parámetros monitoreados y otras manifestaciones.

(Vea también: Nueva alerta por comportamiento del Nevado del Ruiz; sismos tienen en vilo a población)

“Es importante aclarar que las emisiones de ceniza son fenómenos contemplados en el estado de alerta Amarilla, así como sismos sentidos, sismicidad de fracturamiento de roca y asociada a la dinámica de fluidos, emisiones de gases, deformación, olores, ruidos, cambios en la temperatura y ondas de presión”.

Servicio Geológico Colombiano.

Sin embargo, una de las posibilidades es que haya una aceleración que implique cambiar dicha alerta.

La recomendación a las comunidades en la zona de influencia del Puracé es estarse informando a través de los canales oficiales de las diferentes entidades sobre los cambios del volcán y posibles medidas adicionales que tomen las autoridades locales.

(Lea también: Aclaran por qué el Nevado de Santa Isabel cambió de estado a alerta Amarilla)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo