Aumenta actividad del volcán Nevado del Ruiz: crecieron las señales sísmicas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
LA PATRIA es un medio regional de 100 años de trayectoria, con noticias de actualidad, investigación, deportes, sucesos judiciales, entretenimiento y más de Manizales y Caldas. Encuentranos en www.lapatria.com
Visitar sitioEsto fue lo que reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC). Además, detectaron que la superficie volcánica ha mostrado un leve cambio.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) emitió un nuevo boletín sobre el volcán Nevado del Ruiz, que ha mostrado un aumento en la actividad sísmica que se asocia al movimiento de fluidos al interior de los conductos volcánicos.
La sismicidad relacionada con la dinámica de fluidos en el interior de los conductos volcánicos aumentó tanto en número de sismos como en la energía sísmica liberada, en comparación con la semana anterior.
(Lea acá: Puntos en Colombia donde la gasolina es más barata pasaría de $ 7.600 a $ 9.200)
En general, las señales sísmicas asociadas a este proceso presentaron niveles energéticos moderados, y estuvieron localizadas, principalmente, en el cráter Arenas. A través de las cámaras instaladas en el área del volcán y el reporte de funcionarios del Parque Nacional Natural Los Nevados en campo se realizó la confirmación de emisiones de gases y ceniza asociadas con algunas de estas señales sísmicas.
Así mismo, se apreciaron cambios en la temperatura relativa del material observado en las columnas de gases y ceniza. No se descarta el registro de nuevas señales sísmicas de este tipo que puedan estar asociadas a emisiones de gases y ceniza, las cuales se dispersarán de acuerdo con el régimen de vientos que impere en el momento de la emisión.
Así mismo, cabe resaltar, como se informó a través del boletín extraordinario emitido el 05 de agosto, que se continua con el análisis del material recolectado en campo, en áreas cercanas al cráter. Este material se caracteriza por presentar un tamaño de las partículas mayor al que continuamente se ha venido observando a través de las emisiones de ceniza.
Esto, con el fin de caracterizar el material y determinar su origen y relación con respecto a la actividad actual del volcán Nevado del Ruiz, en particular con el domo emplazado en el fondo del cráter.
La profundidad de los sismos osciló entre 0.3 y 6.2 km. La máxima magnitud registrada durante la semana fue de 0.5 ML (Magnitud Local), correspondiente a dos sismos ocurridos durante los días 06 y 08 de agosto a las 16:13 y 13:24 (hora local), localizados en el cráter Arenas y a 2.4 y km al nororiente de este, a 4.3 y 1.4 km profundidad.
Adicionalmente, durante la semana se destaca el registro de sismicidad relacionada con los procesos de ascenso, emplazamiento-crecimiento y evolución de un domo de lava1 en el fondo del cráter Arenas.
Por otra parte, la deformación de la superficie volcánica ha mostrado un leve cambio durante las últimas semanas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Economía
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo