Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La nueva enfermedad que amenaza a la humanidad sigue teniendo su foco en la India, país en el que se adelantan medidas para controlar un posible brote.
El planeta entero sigue a la expectativa de la situación que agobia al estado de Kerala, India, lugar en el que se habla de dos posibles muertes por el virus y el cierre de escuelas y espacios públicos para evitar posibles contagios masivos.
(Vea también: Explican qué síntomas puede dar el virus de Nipah y su posible tratamiento)
El gobierno de ese territorio se encuentra en investigaciones para saber si esos casos realmente están ligados al virus Nipah o si se trata de una triste coincidencia y de casos de enfermedades respiratorias severas.
Justamente, el director general del Consejo Indio de Investigaciones Médicas (ICMR), doctor Rajiv Bahl, comentó que el virus posee una tasa de mortalidad de entre el 40 % y el 70 %.
Esa información coincide con los datos entregados por la Organización Mundial para la Salud (OMS), entidad que comentó que la infección humana por Nipah puede ser asintomática y causar enfermedad respiratoria aguda y una encefalitis (inflamación del cerebro) que podría derivar en la muerte.
Según afirmó el medio El Comercio, de Perú, la OMS considera el período de incubación del virus, desde que se produce el contagio hasta los primeros síntomas, entre 4 y 14 días. Aunque esa no es una generalidad, ya que hay casos en los que los síntomas se demoraron hasta 45 días en aparecer.
En países como Colombia empezaron a circular versiones de que, supuestamente, la carne de cerdo podría causar contagios, información que fue desmentida por entidades como Porkcolombia que llamaron a la calma e hicieron saber que no hay ningún riesgo con el consumo de esa proteína animal.
El doctor Jorge Alberto Cortés es infectólogo del Hospital Universitario Nacional y docente de la Universidad Nacional de Colombia, comentó que es poco probable que haya una propagación masiva del virus o cierres totales y prolongados, aunque recordó que no se deben obviar las acciones para prevenir su propagación y posibles contagios.
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo