Videos prueban trato inhumano a niños con discapacidad en fundación aliada de ICBF

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Las grabaciones hacen parte del material que tiene la Fiscalía para demostrar que hubo tortura y acusar a 10 personas capturadas en Tolima.

Los videos, difundidos por Noticias RCN, los grabó un exempleado de la fundación ‘Peces Vivos’, que no soportó seguir presenciando el trato que les daban a los menores en condición de discapacidad mental.

En las imágenes se observa que los cuidadores amarran a los niños de pies y manos a las camas, pese a que los pequeños gritan y suplican desesperadamente para que nos los maltraten más.

“Según los videos de los hechos no había un motivo para el castigo, solo era la rutina del método que utilizaban para mantener inmóviles a los niños. Hasta 24 de los menores permanecían aislados y atados, e ir al baño estaba prohibido”, explica el noticiero.

Capturas video Noticias RCN

Pero que los amarraran al parecer era una de las prácticas menos crueles, ya que según confirmó en rueda de prensa el coronel Jorge Morales, comandante de Policía en Ibagué, los capturados castigaban a los niños con la denominada ‘mascarilla de sopa’, que consistía en “que por no tomarse la sopa se la lanzaban a la cara”.

Un testigo, identificado como Orlando Espinosa, dijo en Ecos del Combeima que “todas las madrugadas escuchan los llantos de los niños, pidiendo auxilio y rogando que no los continuaran maltratando”, y que por eso “varias veces habían hecho el llamado al ICBF, a la alcaldía de Ibagué a través de las secretarías de Gobierno, Salud y la Personería municipal”.

El artículo continúa abajo

Lo mismo denunció el fiscal delegado para la violencia contra los niños, Mario Gómez, que aseguró que “los niños eran sometidos a actos de crueldad, degradantes. Eran amarrados a sus camas y además las personas que supuestamente los cuidaban y tenían que proteger sus derechos les suministraban drogas para tenerlos controlados y les aplicaban doctrina militar para castigarlos”.

Las 10 personas detenidas, entre las que se encuentran la directora de la fundación, Johana Dignore Rodríguez Olaya, su madre y coordinadora, Dignore Olaya Hernández, la psicóloga Jennifer Stefanía Salcedo, y las enfermeras Yenny Carolina Camelo Osorio y Paola Andrea Tique Vera (los demás eran formadores), fueron presentadas este viernes ante un juez que legalizó sus capturas.

Foto: tomada de Ecos del Combeima

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Bogotá

Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo