Deterioro y accidentes, el pan de cada día en importante vía de Ibagué
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioLos daños en la avenida Mirolindo, según comerciantes de la zona, generan al menos un accidente de tránsito diario. El tráfico pesado afecta el corredor vial.
El evidente deterioro vial de la avenida Mirolindo de Ibagué es un inconveniente mayúsculo para la movilidad por este eje, quizá uno de los más importantes de la ciudad, que es empleado por un alto número de actores viales y sus automotores con los que se desplazan con destino a las comunas Nueve y Diez de la ciudad.
En efecto, se estima que esto se ve reflejado, principalmente, entre las calles 60 y 80 del carril descendente.
En diálogo con un comerciante, cuyo establecimiento está situado en este tramo, manifestó que “en el centro de la vía hay muchos huecos. A diario hay accidentes, hay personas que se desplazan en motocicletas, ‘cogen’ esos huecos y vuelan hasta seis y siete metros por el aire”.
La comunidad denuncia que vehículos de carga pesada se estacionan a una orilla de la carretera y reducen el campo de acción de otros conductores, que generalmente terminan pasando por los huecos.
Tras una visita a esta avenida se pudo establecer que, coincidencialmente, la mayoría de los agujeros se han generado sobre la zanja en la que se construyó el colector Las Quintas y que fue pavimentada el año anterior una vez culminada dicha obra que canalizó los vertimientos de aguas residuales.
Además del alto riesgo de accidentalidad, la comunidad indicó que con este panorama es difícil tener una movilidad continua, toda vez que, quienes conocen el camino, deben frenar constantemente para evitar los huecos, algo que genera embotellamientos en las denominadas ‘horas pico’.
De frente a los huecos
Aunado a ello, el denunciante aseguró que en esta zona funciona una cementera, por lo que se volvió frecuente que vehículos de gran envergadura se parqueen a una orilla de la vía, lo que reduce el espacio y el campo de acción de carros y motocicletas, algo que “obliga” a los conductores a encontrarse de frente con los huecos.
“Estos carros pesados, además de deteriorar la vía, se parquean en línea cinco o seis y obstruyen parte de la carretera. Así obligan a los demás actores viales a transitar por los huecos. Los carros frenan en seco y algunos motociclistas pasan de largo y se caen”, dijo el hombre.
Intervendrán ocho mil metros cuadrados
La Administración municipal anunció que cuenta con un pan de acción para la pavimentación de unos ocho mil metros cuadrados en diferentes comunas de la ciudad, en las que priorizará puntos críticos.
El secretario de Infraestructura, Diego Herrán, expresó que se tiene previsto intervenir los barrios Ricaurte, Macarena, Villa del Sol, Villa Suiza, entre otros sectores de la capital tolimense.
“Continuaremos haciendo los trabajos de rehabilitación y mantenimiento en las principales avenidas de la ciudad, entre ellas la avenida Ambalá, la Quinta, la avenida Jordán”, dijo.
No obstante, no realizó ninguna referencia con relación a la avenida Mirolindo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo