Bogotá
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
Migración Colombia estableció un sistema de esclusas en las zonas de migración de los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cali y Cartagena.
Así, los viajeros que adquieren el servicio Migración Automática no tienen que pasar por las ventanillas donde están los oficiales que hacen las entrevistas y la revisión de los pasaportes, indica la entidad en un comunicado.
El proceso consta de cuatro pasos sencillos para hacer la entrada o salida del país de forma rápida, ágil, segura, sin filas y sin gastar las hojas del pasaporte, agrega el despacho. “Solo deben colocar el pasaporte, de chip o lectura mecánica, en un lector especial ubicado en las puertas de Migración Automática y diligenciar el número de vuelo, para que estas se abran”.
Una vez adentro, los viajeros deberán poner la huella y permanecer quietos para un reconocimiento facial. El proceso termina cuando se valida la información y el sistema emite un comprobante del movimiento migratorio.
Adquirir este servicio que le permite acceder a la Migración Automática por dos años cuesta 170.000 pesos.
Los interesados deben cumplir los siguientes requisitos:
Toda esta información es validada en las bases de datos y de inmediato se informa si el registro fue aprobado o rechazado. En caso de ser aprobado, el solicitante podrá pagar con su tarjeta débito o crédito para comenzar a hacer uso ilimitado de este servicio por un período de dos años.
La entidad subraya que los lectores de las puertas de Migración Automática no están habilitados para leer registros civiles, ni permisos de salida de menores.
Por eso, las personas que viajen con niños sí tienen que pasar por los filtros de los oficiales con el fin de que allí se verifiquen todos los documentos, y se garantice que los niños no salgan del país con documentos adulterados.
Actualmente hay más de 14 mil colombianos que utilizan el servicio de Migración Automática.
Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó
Sigue leyendo