Por qué indígenas Misak bloquearon la vía Panamericana en Cauca: "No nos vamos a mover"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Medio de comunicación nativo digital que cubre los hechos más relevantes del departamento del Cauca y su capital Popayán.

Visitar sitio

Las comunidades exigieron la presencia de una delegación de la Gobernación del Cauca. Las autoridades se dirigen al punto de la movilización.

Desde muy temprano, indígenas Misak del Resguardo de La María, jurisdicción del municipio de Piendamó, cerraron el paso por la carretera internacional a la altura del kilómetro 34, exigiendo la presencia del gobernador del Cauca, Octavio Guzmán.

El gobernador suplente del Resguardo, Jhon Yalanda, informó que el motivo de la protesta es que la administración departamental no ha dado viabilidad para la firma de un contrato interadministrativo con la sociedad de unión temporal para la administración de la canasta educativa de varios resguardos y municipios.

(Vea también: Grupo armado secuestró a seis indígenas en el Cauca; comunidad los busca por cielo y tierra)

Miles de vehículos se quedaron represados en ambos sentidos, y algunos conductores han tomado la ruta alterna por los municipios de Piendamó, Morales y Suárez.  “(…) Exigimos la presencia del gobernador del Cauca, no nos vamos a mover hasta que él venga”, aseveró el dirigente indígena.

El Consejo Gremial y Empresarial del Cauca emitió un duro pronunciamiento, cuestionando los permanentes bloqueos en este corredor internacional.

El director ejecutivo de dicha entidad, Gerardo Arroyo, solicitó que la vía Panamericana sea considerada como Sujeto de Derechos, y que así como las personas y los ríos, sea protegida desde el Estado con Legislación para evitar este tipo de cierres.

(Lea también: Bomberos recibieron una llamada para atender emergencia que nunca pasó y los secuestraron)

Este es el segundo bloqueo que se registra en la vía en el primer mes del año 2024. Una delegación de la Gobernación del Cauca se desplaza al punto con el fin de establecer diálogos con los manifestantes y restablecer la movilidad lo antes posible.

El secretario de Gobierno Departamental, Miller Hurtado, dijo que hay voluntad para firmar el acto administrativo, siempre y cuando la unión temporal cumpla con los requisitos exigidos.

“Nos desplazamos hacia el territorio a escucharlos para que no se vean vulnerados los derechos de nuestros estudiantes (…)”, agregó el funcionario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Sigue leyendo