Veterinario, señalado de matar a un perro con descargas eléctricas: dueños vieron todo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioLa mascota había sido llevada para ser sometida a una eutanasia, pero al parecer el profesional habría hecho una mala praxis y será judicializado.
El veterinario Gustavo Muñoz Ramírez está siendo investigado por las autoridades del Valle del Cauca por, al parecer, ejercer malas prácticas durante la eutanasia de un perro llamado Yogui. Aparentemente, el profesional le dio descargas eléctricas para acabar con su vida.
(Vea también: Rescataron a perro que era maltratado en el sur de Bogotá; hombre lo amarraba y golpeaba)
Los hechos que son materia de investigación ocurrieron el 9 de septiembre de 2024 en una vivienda del barrio Diablos Rojos, en el municipio de Tuluá. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el perro fue llevado al establecimiento del veterinario para que le practicaran la eutanasia.
El procedimiento de muerte médicamente asistida consistía en suministrarle a la mascota 4 pastillas, pero, según el ente investigador, el veterinario “lo sometió a descargas eléctricas con un cable”. Como resultado de esta mala práctica, el perro sufrió grave dolor, quedó inconsciente y acabó falleciendo.
“La muerte del canino Yogui resulta de la fibrilación cardiaca de un animal consciente, por lo tanto, involucra el dolor y sufrimiento insoportable. Además, este método puede ser extremadamente peligroso para las personas que se encuentren cerca”, explicó la fiscal del caso.
(Lea también: Perro perdió la cola después de ser atacado a machete: a dueño le molestaba que ladrara)
La dueña de la mascota dijo a los investigadores que el veterinario le indicó que, para el procedimiento, debía darle a su animal de compañía unas pastillas que lo adormecerían. Esto, al parecer, no lo durmió, puesto que ella señaló que, en compañía de su pareja, “debieron sujetar con fuerza al perrito para poder colocarle los cables en la boca, es decir, que se encontraba completamente consciente, alerta y en total grado de indefensión”.
Por estos hechos, el veterinario Gustavo Muñoz fue imputado por el delito de maltrato animal, cargo que no fue aceptado. El procesado podría enfrentar una pena en prisión de 12 a 36 meses, la cual podría aumentar.
¿Cómo denunciar el maltrato animal en Colombia?
Si es testigo de situaciones que pongan en peligro la vida, salud o bienestar de un animal, puede presentar una denuncia, ya sea de forma verbal o escrita, ante el Grupo Especial para la Lucha contra el Maltrato Animal (GELMA) de la Fiscalía General de la Nación. Este grupo es responsable de investigar y judicializar los casos de maltrato animal en todo el territorio nacional. Las denuncias pueden realizarse a través de los siguientes medios:
Línea 122
Línea nacional: 018000919748
Correo electrónico (anticorrupción): disciplinarios@animalesbog.gov.co
Correo institucional: proteccionanimal@animalesbog.gov.co
Correo para notificaciones judiciales: notificacionesjudiciales@animalesbog.gov.co
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo