Verónica Alcocer reveló si desea ser presidenta en 2026: "No sé qué pasa"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

La primera dama aseguró que no tiene aspiraciones de llegar a la Casa de Nariño como jefa de Estado y que sus acciones no las hace con fines políticos.

Desde Luruaco, Atlántico, a donde viajó para entregar una obra, la primera dama Verónica Alcocer descartó cualquier posibilidad de lanzarse a la Presidencia de la República en 2026.

(Lea aquí: Petro dice que abucheos en el Carnaval de Barranquilla fueron un ataque orquestado contra su esposa)

“Estas obras que entregamos solo envían un mensaje y es decir que las cosas que hago las hago de corazón y con todo el amor porque soy un ser humano, pero no tiene nada que ver con que quiera buscar poder”, dijo Alcocer.

Agregó que no entiende de dónde salió tal suposición: “No sé qué pasa, pero la gente está escalando el tema de mis ayudas a que yo me voy a lanzar a la Presidencia de la República y eso no es cierto”.

El acto, precisamente, se trató de la entrega de nuevas aulas para la Institución Educativa San Juan de Tocagua, que contó con una inversión de 881 millones de pesos del Fondo FFIE y beneficiará a 175 niños, niñas y jóvenes.

(Siga leyendo: Colombianos tienen una mala opinión de Francia Márquez y Verónica Alcocer, según encuesta Invamer)

De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Educación, “esta sede enfrentó desafíos por las inundaciones en temporadas lluviosas. Por eso, las seis nuevas aulas cuentan con estructuras elevadas para resistir estos efectos y con muros aislantes termoacústicos, instalaciones eléctricas, ventiladores y lámparas”.

Continuando con sus declaraciones, la primera dama, criticada por sus constantes viajes, insistió en que no está pensando en “nada de eso” y seguirá trabajando por las diferentes comunidades vulnerables del territorio, como el caso de La Mojana, “sin ningún interés distinto a servir y dignificar la vida de los colombianos”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Trancón en calle 80 de Bogotá tiene sufriendo a conductores; concierto complicó movilidad

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo