[Fotos] Venezolanos varados en Bogotá por coronavirus armaron ‘ciudadela’ de cambuches

Temas Relacionados:

Temas Relacionados:

Actualizado: Actualizado: 2020-06-06 11:15:30
Tiempo de lectura: 4 min

Ahí viven hacinados y sin poder salir por las medidas de confinamiento ordenadas por el Gobierno Nacional para contener la pandemia.

Empezó como un alojamiento temporal. Pero ya van más de 15 días y nadie avista otra opción a corto plazo.

El campamento es una especie de limbo, porque allí viven quienes no tienen medios para subsistir en el confinamiento, pero tampoco pueden devolverse a su país por las restricciones de movilidad y el cierre de fronteras, explica a la AFP Eduardo Hernández, uno de los líderes del grupo.

Es época de lluvias en la fría capital. Los remedos de carpas con suelos de cartón amanecen mojados. Todos temen un brote de COVID-19, ante la imposibilidad de cumplir el distanciamiento social sugerido por la OMS para impedir el contagio.

Lo más difícil “es ver a personas de la tercera edad, mujeres con embarazo de alto riesgo, niños recién nacidos llorando porque de verdad el clima es insoportable, la inhumanidad que hay allí es muy fuerte”, lamenta Hernández.

“Es algo preocupante (…) porque está en riesgo la vida de todos los que estamos allí”, agrega este comerciante de 34 años, padre de tres hijos.

Efecto dominó

Como unos cinco millones de venezolanos desde 2015, Hernández huyó de la crisis económica en la otrora potencia petrolera.

En Bogotá trabajaba en una fábrica de empanadas que surtía a universidades, pero fue despedido junto con otros colegas por el cese de actividades escolares, lo que lo privó de ingresos.

Entonces comenzó el engranaje infernal. Por no poder pagar la renta y los servicios, fue desalojado del apartamento que compartía con ocho personas en el centro de la ciudad.

“El desalojo fue pacífico. A diferencia de [lo que ocurrió con] otros hermanos venezolanos que cuando salieron a la calle para alimentarse, [les cambiaron] las cerraduras, o les tumbaron sus cosas”, reconoce.

Decidido, emprendió el camino con sus familiares y conocidos, a la espera de un bus que nunca llegó. Al norte de Bogotá instaló el primer cambuche al lado de la autopista.

Con los días llegaron más personas y se fueron organizando. Instalaron un centro de acopio para distribuir las donaciones de oenegés y particulares que les permiten sobrevivir y desinfectar el lugar.

Para Hernández, el refugio es una bomba de tiempo.

Represamiento

Desde que Colombia cerró sus fronteras el 14 de marzo, unas 69.000 personas han retornado a Venezuela, según la autoridad migratoria. Eso hizo que por primera vez en cinco años cayera el número de venezolanos en el país, a poco más de 1,8 millones.

Pero el régimen de Nicolás Maduro “ha restringido el paso de migrantes” de 300 personas diarias a 100 cada tres días, precisó el servicio de prensa de la entidad.

Unos dos mil venezolanos están represados en la ciudad fronteriza de Villa del Rosario, Norte de Santander.

A finales de mayo, la comunidad internacional comprometió desembolsos por 2.790 millones de dólares destinados a ayudar a los países latinoamericanos que, como Colombia, han acogido a venezolanos.

Sin relación diplomática desde 2019, Colombia y Venezuela comparten una porosa frontera de 2.200 kilómetros y coordinan la atención en salud de migrantes a través de la Organización Panamericana de la Salud.

Maduro ha acusado a Colombia de dejar pasar voluntariamente personas contagiadas.

El mandatario colombiano, Iván Duque, reconoce como presidente interino al opositor Juan Guaidó y tilda a Maduro de dictador.

Colombia registra más de 1.000 muertes por coronavirus y Venezuela, apenas 20, pero el balance es cuestionado por expertos y ONG en un país como un sistema de salud colapsado.

  Lo más visto

Malas noticias para los afiliados a Salud Total: por problema, hay cambio grande en la EPS

Millonarios le encontró destino a Edgar Guerra y recibirá buen billete; así es el negocio

Nuevo anuncio con carne en Colombia sorprenderá a consumidores; precio tendría duro cambio

Bancolombia avisó a clientes por cambio en compras con tarjeta de crédito: demora 6 meses

  Principales

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen

Culpan a Cristiano Ronaldo por el bajo rendimiento de Jhon Jáder Durán en el Al Nassr

Cristina Hurtado habló de 'LCDLF', pero mandó pulla: "No tengo tiempo para verlos"

  Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso

¿Cuándo abren inscripciones en la ESAP? Hay oportunidades de ahorro y estudio en 2025-II

Tétrica escena dentro de una casa en Antioquia: encuentran cuerpo dentro de una bolsa

  Entretenimiento

Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida

Posible razón por la que protegen a Norma Nivia en 'LCDLF'; se trataría de un familiar

Cristina Hurtado habló de 'LCDLF', pero mandó pulla: "No tengo tiempo para verlos"

Diomedes Díaz reencarnó en Rafael Santos en un avión y estremeció a los pasajeros

  Deportes

El sueño rosa es una realidad: Egan Bernal fue confirmado para correr en el Giro de Italia

Culpan a Cristiano Ronaldo por el bajo rendimiento de Jhon Jáder Durán en el Al Nassr

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Escándalo en el tenis: suspenden 18 meses a campeón de Wimbledon y US Open por dopaje

  Economía

Subsidio que ayuda a estudiantes universitarios con vivienda y comida; ¿cómo obtenerlo?

Así debe calcular la cuota alimentaria, pago que deben hacer algunos hijos en Colombia

Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión

Dólar en Colombia viene con bajonazo en inicio de mes: dicen si la moneda seguirá así

  Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo