Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
La Policía de Tránsito y Transporte señaló que esas víctimas se han presentado en las diferentes carreteras del país, aunque la cifra es menor que la del 2017.
Efectivamente, el año pasado hubo 22 muertes más que las registradas hasta ahora en el puente festivo del Día de la Raza.
En los dos primeros días del puente se han movilizado 1’906.000 vehículos, agregó la institución, y precisó que las mayores movilizaciones se han registrado en Cundinamarca (660.000 vehículos) y Bogotá, de donde han salido 240.713 carros.
La Policía de Tránsito y Transporte también indicó que ha sancionado a 2.005 conductores, entre ellos, 309 son motociclistas, y que el mayor número de multas ha sido porque los conductores no portan la licencia de conducción (380 sancionados), porque adelantan en zona prohibida, porque tiene el SOAT vencido o por manejar en estado de embriaguez.
Las autoridades permanecen alerta y a la expectativa por lo que falta un día del puente y la fase de retorno de los miles de viajeros.
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Hombre asesinado en Festival Vallenato era un empresario; hay nuevos detalles del caso
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza
Sigue leyendo