Empresa de luz en Valledupar no aguantó críticas: salió a explicar cómo funcionan medidores

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Noticias sobre Valledupar, el Cesar y el vallenato: artículos, videos, fotos y el más completo archivo de noticias de Colombia y el mundo en El Pilón.

Visitar sitio

Según el gerente territorial de Afinia en el Cesar, la empresa busca instalar los nuevos contadores para mejorar el servicio de energía a los usuarios.

Ante las constantes quejas contra la empresa Afinia, donde  habitantes de varios barrios de Valledupar manifiestan no estar de acuerdo con la instalación de los nuevos medidores de energía debido a que el servicio sería afectado, EL PILÓN, aliado de Pulzo, conversó con Jorge Rivero, gerente de la empresa de energía, quien explicó el funcionamiento de los contadores.

Señaló que antes de la empresa instalar los nuevos medidores, realiza un diseño del transformador ubicado en los barrios de la ciudad para verificar su estado e iniciar con las labores.  Sin embargo, todos deberían ser cambiados para que solo quede un sistema, además de aprovechar las inversiones en el Cesar y evitar que sean destinadas a otros lugares del país.

(Vea también: Reubicación de medidores de luz causa molestia a usuarios en Valledupar)

“Los nuevos contadores de energía cuentan con una conexión satelital que puede brindar una lectura horaria de lo que consume cada electrodoméstico y los operadores podrán gestionar a menor costo el suministro, como hacer suspensiones o reconexiones, lo que hoy cuesta, y ese valor va trasladado al costo de comercialización”, afirmó Rivero.

Agregando además que: “No hay cobro de irregularidades. Simplemente se cambia por la nueva medida de la empresa, como lo dice el Gobierno: que los operadores de servicio de energía antes de 2030 tienen que tener medición inteligente, es lo que se está haciendo, instalando una nueva configuración”.

El gerente aclaró que no tienen ningún interés en perjudicar a los usuarios de Valledupar, o favorecer a EPM, que explicó multa por Hidroituango, sino que quieren ser un aliado para la comunidad.

Es necesario hacer estos cambios porque uno de los compromisos es mejorar el servicio de energía eléctrica en la región Caribe, dejando atrás los transformadores botando aceite, postes en mal estado, redes abiertas, entre otros. Invitamos a la comunidad a colaborar con el plan de inversión que mejoraría la calidad en el servicio”, acotó el gerente de Afinia.

Pulzo complementa

La empresa Afinia hizo interrupciones en el servicio de energía eléctrica para los días 21 y 22 de diciembre en los municipios de Valledupar, Chiriguaná y El Copey debido a labores de mantenimiento en las redes eléctricas.

Estas acciones forman parte de los trabajos de mantenimiento programados por Afinia para garantizar el buen funcionamiento de las redes eléctricas en dichas localidades, y se espera que una vez concluidos, se restablezca el suministro eléctrico de manera normal.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Mujer asesinada en el centro comercial Santafé deja a 2 niños pequeños; hay consternación

Vivir Bien

5 señales que le indican que le está echando mucho jabón a la lavadora

Loterías

Lotería de Manizales resultado último sorteo hoy 29 de mayo nuevo premio mayor

Bogotá

Identifican a la mujer asesinada en el centro comercial Santafé; tenía 32 años

Deportes

Esposa de Michael Schumacher tomó drástica y dolorosa decisión para mantenerlo con vida

Economía

Este sería el supermercado más económico de Bogotá; hay productos desde los 5.000 pesos

Bogotá

Mujer fue asesinada en el centro comercial Santafé; su expareja sería el atacante

Deportes

Laura Chalarca, del campo al evento deportivo más grande del mundo: "Sueñen con el alma"

Sigue leyendo