Entretenimiento
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Para ir a Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada, tendrá que presentar el carnet.
Esos diez departamentos están catalogados como “zonas de alto riesgo” por el Ministerio de Salud, debido a la presencia del mosquito ‘Aedes aegypti’ en las selvas.
Tenga en cuenta que la vacuna contra la fiebre amarilla es gratuita, está disponible en todas las IPS del país y los aeropuertos internacionales, pero deberá aplicársela al menos 10 días antes de viajar a zonas de riesgo, y exigir el carnet.
También hay otros territorios nacionales donde se puede contagiar de fiebre amarilla, por lo que podría tener que presentar el documento antes de viajar hacia:
La medida se implementará desde los primeros días de abril “debido a la presencia de brotes de esta enfermedad en las áreas selváticas de Colombia, Brasil y Perú durante el último año”, explica la Aeronáutica Civil.
Así mismo, hay destinos internacionales para los que aplica la restricción, publicados por la Organización Mundial de la Salud:
"Nunca va a ser presidente": famoso astrólogo dice qué candidato no llegará al poder en 2026
Gobierno aterrizó a quienes anhelan salario mínimo de $ 1'800.000; dio fecha clave
Nuevas imágenes del fugitivo e implicado en crimen de Jaime Moreno dejan a más de uno sorprendido
Mejor Icfes, doble titulación y más excusas que usa Juan Carlos Suárez para evitar la cárcel
Sigue leyendo