¿Proyecto ‘mantequilla’? Uribismo pedirá congelar sueldo de congresistas por un tiempo

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

A propósito del aumento que recibieron los parlamentarios, y de que la ‘ley Arias’ está en el ojo del huracán, el Centro Democrático anunció esa iniciativa.

El senador Ciro Rodríguez, del partido liderado por el expresidente Álvaro Uribe, anunció, según Caracol Radio, que radicará un proyecto para que los salarios de los congresistas sean congelados por dos periodos constitucioonales, ya que reducirlo es muy difícil.

“No es disminuirlo [el sueldo de los congresistas] porque podría haber complicaciones legales, pero sí congelarlo por dos periodos y eso generaría una reducción de más del 30 %  [del ingreso del congresista] congresista”, manifestó Rodríguez, según la emisora.

¡Más y más plata! Les subieron (otra vez) el sueldo a los congresistas en Colombia

Esta iniciativa, que resulta similar a la que se planteó en el proyecto anticorrupción (en ella se buscaba la reducción y no la congelación de los salarios), que no fue apoyada por el uribismo, se anuncia cuando la llamada ‘ley Arias’, que busca la doble instancia con retroactividad para condenados, está siendo tan criticada por la opinión pública  porque consideran que está hecha para beneficiar al exministro de Uribe Andrés Felipe Arias, sentenciado a 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

Asimismo, aparece poco después de que la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, revelara que al proyecto anticorrupción, que busca eliminar la casa por cárcel para corruptos, se le modificó un punto y permite que los delincuentes vayan a cárceles especiales, como en la que está Arias.

Proyecto anticorrupción también tendría beneficios para condenados como Andrés F. Arias

La iniciativa que busca congelar el salario de los congresistas será radicada este sábado 20 de julio, según Caracol Radio, pero se desconoce si entrará en la lista de prioridades del Gobierno, en la que se encuentra, según dijo la ministra Gutiérrez en Radio Nacional de Colombia, el proyecto anticorrupción, la cadena perpetua para violadores de niños, modificación para las leyes de arbitraje, modificación para temas de consultorio jurídico, el funcionamiento del Gaula de la Policía , y por supuesto, la ‘ley Arias’ (que si bien no será presentada propiamente por el Gobierno, sí recibirá su total respaldo).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo