Nación
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La plataforma de servicio de transporte emitió un comunicado luego de que la Superindustria ordenara su suspensión en Colombia, lo que la empresa rechazó.
Para Uber, el fallo de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) fue sorpresivo y “en contra del ordenamiento jurídico colombiano, violando el debido proceso y derechos constitucionales”.
La compañía calificó dicha decisión de “censura” y aseguró que “infringe la Convención Interamericana de Derechos Humanos”, pues según el comunicado, dicha convención condenó en el pasado los (sic) “intentos de bloqueo de la aplicación y sitio web de Uber por violar la neutralidad de red, libertad de expresión y libertad de internet”.
En el comunicado, los directivos de Uber en Colombia señalan que han movido la economía del país al aportar con más de 70.000 millones de pesos en impuestos por concepto de IVA, además de que ha generado 88.000 empleos para los conductores que quieren tener una opción de “autoempleo flexible”.
Con la medida, que Uber ya apeló, se quedarían sin empleo estos cientos de miles de personas, entre quienes hay discapacitados y mujeres y cabezas de familia, además de que les quitaría a 2 millones de colombianos una opción de movilidad importante.
Para Uber, el mandato de la SIC “resulta contradictorio con las banderas de innovación, emprendimiento y economía naranja que el Gobierno nacional defiende y promueve”.
Cabe mencionar que la decisión de la SIC se produjo como respuesta a una demanda administrativa interpuesta por los taxistas (amarillos) en contra de la compañía por competencia desleal.
El funcionamiento de Uber como aplicación digital estaba permitido por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia, aunque la prestación del servicio de transporte de vehículos con conductor (VTC) es ilegal.
Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo