Turismo creció 3.000 % en zonas golpeadas por el conflicto

Nación
Tiempo de lectura: 1 min

Según el presidente Juan Manuel Santos, este incremento se registró entre 2010 y 2016, en seis departamentos.

Arauca, Caquetá, Guainía, Guaviare, Vaupés y Vichada son los departamentos donde se ha presentado este incremento del 3.000 % en el turismo.

Santos celebró dicho aumento y puso el ejemplo de Caño Cristales: “El ‘Mono Jojoy’ […] dominaba toda esa región y allá se iba a bañar con sus compañeras”.

“Hoy es uno de los sitios más espectaculares. Durante mucho tiempo fue impensable que un turista tuviera acceso a este tesoro que pertenece a todos los colombianos”, añadió.

Pero más allá de este aumento del turismo en zonas de conflicto, también es cierto que hay zonas de conflicto que podrían tener una afectación ambiental ahora que no hay enfrentamientos contra las Farc.

“Puede esperarse que el cambio en la correlación de poderes en zonas de alta montaña influya sobre el estado de conservación de los ecosistemas y en el dominio del territorio por parte de sus habitantes.”, dice el Instituto Humboldt.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

“La había embarrado”: duro testimonio del otro implicado en el asesinato de Jaime Esteban Moreno

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo