Costa Caribe, a prepararse: tormenta tropical Ian se acerca con velocidad

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Este fenómeno natural avanza hacia el noroccidente del mar Caribe y está aproximadamente a 380 km de Barranquilla y 395 km de Santa Marta.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que continúa la advertencia por la tormenta tropical Ian que avanza hacia el occidente del mar Caribe, con una velocidad de 24 kilómetros por hora, aproximadamente. Actualmente, la tormenta está a 380 km de Barranquilla y 395 km de Santa Marta, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés).

Se espera que durante la jornada de este sábado 24 de septiembre haya precipitaciones “importantes” en la zona marítima del Caribe central y oriental. “El Ideam continúa con el seguimiento de las condiciones del océano y la atmósfera, y a partir de análisis de los modelos de pronóstico y de la evolución de las bajas presiones estará comunicando oportunamente a la comunidad y al Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres sobre el cambio en las condiciones o una posible afectación sobre el territorio colombiano”, informó la entidad a través de un comunicado.

(Vea acá: Alerta en el Caribe por formación de la depresión tropical ‘nueve’; vientos a 55km/h)

Hasta el momento, se han registrado lluvias en Riohacha, San Juan del Cesar al sur de La Guajira, en Pelaya (Cesar) y Valledupar. En otras zonas de la región Caribe, las precipitaciones se concentraron en la zona cercana a la Sierra Nevada de Santa Marta, y hacia el centro y sur de Bolívar, Córdoba y Sucre. En próximos días, se espera que las lluvias disminuyan progresivamente, mientras que la tormenta tropical Ian continúa en su tránsito hacia el noroccidente.

Por otra parte, el Ideam informó que hay un funcionamiento normal en las estaciones mareográficas en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, para el monitoreo de paso de la tormenta tropical por el Caribe.

Para la zona marítima del mar Caribe colombiano, el Ideam recomendó:

  • Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los consejos departamentales y municipales de la región Caribe, así como del archipiélago de San Andrés, Providencia, Santa Catalina y los cayos.
  • A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo se aconseja considerar estas condiciones y los posibles riesgos asociados a incremento del oleaje y del viento, reducción de la visibilidad para navegación del área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.
  • Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas. De igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.
  • Monitorear y asegurar la infraestructura que pueda ser afectada por vientos fuertes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Sigue leyendo