Los sismos más fuertes que han sacudido a Bogotá; el del jueves no estuvo ni cerca
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioAl menos siete de ellos superan en intensidad y número de daños al que se presentó esta semana. En algunos de ellos, incluso, hay registro de fallecidos.
Aunque en el imaginario de las personas Bogotá es percibida como una ciudad de baja sismicidad, lo cierto es que desde 1644 el Instituto Geológico Colombiano tiene registro de sismos de gran magnitud en Bogotá, lo suficientemente fuertes como para haber provocado muertes y daños en la infraestructura de la ciudad. Estos son los siete eventos telúricos, con magnitud superiores a 7,0 grados en la escala de Richter, que han sacudido a la capital, mucho menores al que se presentó el jueves 17 de agosto.
(Vea también: Se puede predecir un temblor y otros mitos aclarados por el director del S. Geológico)
- 18 de octubre de 1743: Se produjo un terremoto de magnitud 7,0 con daños intermedios y cuyo origen, según el registro sísmico de la época, estuvo en el Páramo de Chingaza.
- 12 de julio de 1785: Al igual que su predecesor en la lista de grandes sismos registrados en Bogotá, este movimiento telúrico tuvo su origen en el Páramo de Chingaza pero tuvo una magnitud de 8,0 y daños “severos” según el archivo histórico de la época. Se desconoce el número exacto de víctimas y heridos.
- 17 de junio de 1826 Se produjo otro sismo de 7,0 cuyo origen fue detectado en Sopó (Cundinamarca) y tuvo daños intermedios sin heridos de gravedad o fallecidos.
- 16 de noviembre de 1827 Solo un año después, un nuevo temblor, esta vez de 8,0, sembró el terror de los capitalinos de la época al destruir 18 edificaciones y dejar un saldo de 19 víctimas. Se estableció su origen en Timaná (Huila) y llegó a sentirse en varias zonas del país.
(Lea también: La verdad del estado del World Trade Center de Bogotá tras temblor: ¿hubo daños?)
- 31 de agosto e 1917 Otro fuerte temblor de 7,3 sorprendió a los bogotanos cuando recién comenzaban su jornada, a las 6:36 A.M. Generó algunos daños a edificaciones de la ciudad, sobre todo a las más antiguas, y no registró víctimas fatales. El origen del temblor se reportó en el Páramo de Sumapaz.
- 1 de noviembre de 1928 Tras una seguidilla de tres fuertes temblores con daños materiales y pérdidas humanas considerables, la capital registró este año un temblor de 7,0 que, a pesar de tener una magnitud elevada respecto al que se sintió el jueves pasado, no generó víctimas ni deterioros arquitectónicos importantes. Tuvo su origen en el Valle de Tenza (Cundinamarca).
- 9 de febrero de 1967 Se trata, según el criterio de varios expertos, del sismo más fatal, en cuanto a sus consecuencias, que se produjo en la ciudad de Bogotá desde que se tiene el registro. Con una magnitud de 7,0, este movimiento telúrico generó grandes destrozos en la ciudad, diferente al de este jueves, que no fueron muchos, sobre todo en las localidades de Teusaquillo y Rafael Uribe Uribe. No obstante, en este caso, los daños materiales no fueron lo que más se lamentó, ya que el balance de muertos, 13 en total, y una cifra de más de 100 heridos, fueron las cifras más críticas que dejó el mencionado sismo. Su origen se produjo en el departamento del Huila, en donde más se sintió.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo