Tembló muy cerca de Cali: epicentro del movimiento telúrico de este sábado fue en conocido municipio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.
Visitar sitioEn la tarde de este sábado 22 de noviembre el Servicio Geológico Colombiano reportó sobre un temblor en zona rural del departamento del Valle del Cauca.
El Servicio Geológico Colombiano (SGC) reportó un movimiento sísmico de baja magnitud en el departamento del Valle del Cauca en horas de la tarde de este sábado 22 de noviembre. El temblor, que por su baja energía resultó imperceptible para la mayor parte de la población, subraya la constante actividad telúrica que caracteriza a la región andina de Colombia.
De acuerdo con el informe técnico emitido por el SGC, el temblor ocurrió a las 14:51, hora local, con una magnitud de 2.5 en la escala de Richter. El punto exacto del hipocentro se localizó en la zona de Buga, con coordenadas geográficas de 3.77° de latitud y -76.02° de longitud.
Detalles del epicentro del temblor
El epicentro se ubicó en un punto rural del Valle del Cauca, a aproximadamente 28 kilómetros de distancia del municipio de Ginebra. Dada la naturaleza superficial del sismo —con una profundidad menor a los 30 kilómetros—, la energía se liberó cerca de la corteza terrestre.
No obstante, la magnitud de 2.5 es catalogada como un microsismo. En la escala de percepción sísmica, este nivel de energía suele ser detectado únicamente por instrumentación especializada. Por lo tanto, no se registraron reportes de sensación en las principales capitales cercanas, como Cali, Popayán, Pereira o Ibagué, a pesar de su proximidad geográfica al evento. La función de estos reportes técnicos es mantener un monitoreo exhaustivo de la sismicidad del país y alertar sobre patrones o aumentos en la actividad, independientemente de que los movimientos sean o no sentidos por las personas.
¿Por qué tiembla tanto en Colombia?
La recurrencia de movimientos telúricos en el país tiene una explicación netamente geológica. Colombia está ubicada en una de las zonas con mayor actividad sísmica del planeta: el Cinturón de Fuego del Pacífico. El país es un punto de encuentro de varias placas tectónicas principales, cuya interacción constante genera la liberación de energía que se manifiesta en forma de sismos. Las principales placas involucradas son:
Placa de Nazca: Se subduce (se hunde) bajo la Placa Suramericana, especialmente en la costa Pacífica.
Placa del Caribe: Interactúa al norte.
Placa Suramericana: La placa continental donde se asienta gran parte del territorio nacional.
Esta compleja interacción de límites de placa provoca que Colombia sea un país sísmicamente activo. La región de Los Santos, Santander, donde ocurrió el sismo de magnitud 3.5, es geológicamente significativa ya que se considera la segunda zona de mayor sismicidad en el mundo, debido a la presencia de una estructura profunda conocida como el Nido Sísmico de Bucaramanga.
https://x.com/sgcol/status/1992322710093873583?s=20
Este texto fue realizado con colaboración de un asistente de IA y editado por un periodista que utilizó las fuentes idóneas y verificó en su totalidad los datos. Cuenta con información y reportería propia de Noticias Caracol.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Economía
Cuánto recibe de prima en diciembre si gana el mínimo: esta es la cifra estimada
Nación
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Entretenimiento
Yeison Jiménez se despachó por secuestro de hijo de Giovanny Ayala y fue punzante: "Me da cag..."
Entretenimiento
Sorpresiva reacción de Paola Jara por gesto de hijos de Jessi Uribe hacia su hija Emilia
Nación
Aparece video de la pelea de Jhon Frank Pinchao e 'influencer' petrista; "Le di un cabezazo", dice el exescuestrado
Economía
Falabella y Alkosto lanzan descuentos por Black Friday hasta del 73 %: celulares, computadores y más
Entretenimiento
Giovanny Ayala le respondió a Jhonny Rivera por último mensaje sobre secuestro de su hijo Miguel
Nación
Destapan millonarios movimientos de tarjetas amparadas de Petro; Laura Sarabia tenía una
Sigue leyendo