Los taxis eléctricos y a gas no tendrán pico y placa, pero…

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Los vehículos que se beneficiarían con la medida deben, entre otros, implementar el uso de tabletas y plataformas digitales para prestar su servicio.

La decisión cobija a taxis de Bogotá que “tengan motores de propulsión exclusivamente eléctrica o dedicada a gas natural”, es decir que los híbridos (a gas y gasolina) deberán seguir circulando bajo la norma de pico y placa, informó la Alcaldía de Bogotá.

Los autos que hayan sido modificados para funcionar con electricidad o gas tampoco gozarán del beneficio pues “los vehículos convertidos pueden aumentar las emisiones de gases de efecto invernadero”, indica el decreto que estipula la medida.

De acuerdo con el documento, firmado este lunes por el alcalde Enrique Peñalosa y el secretario de Movilidad Juan Pablo Bocarejo, solo estarán exentos dichos taxis si hacen uso de las tabletas que tanta controversia y resistencia han generado en el gremio.

“Que haya implementado la o las plataformas tecnológicas conforme a lo establecido en los Decretos Distritales 456 y 568 de 2017”, indica el decreto en cuanto al requisito.

El documento enfatiza en que la exención aplica para estos medios de transporte público solo si, además, se encuentran registrados “en el Sistema de Información y Registro de Conductores (SIRC) reglamentado en el Título II de la Resolución 220 de 2017, expedida por la Secretaría Distrital de Movilidad, con método de cobro plataforma tecnológica”.

Ningún taxi en la ciudad cumple hoy con las condiciones especificadas para estar exceptuados de la restricción, mencionó la secretaría de Movilidad.

También resaltó que los taxistas “que no emplean las aplicaciones móviles habilitadas que indican la ruta óptima, tienden a tomar recorridos donde se incrementa la distancia y el tiempo de viaje”, lo que implica, agregó, recorrer más kilómetros, más congestión, más contaminación y uso ineficiente de las vías.

Finalmente, la entidad aclaró que los vehículos del piloto de taxis eléctricos, política implementada en 2015, podrán continuar circulando y prestando el servicio exentos de pico y placa como lo han venido haciendo, pues esta nueva medida no los afecta.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Surge problema entre familias de pareja que murió en hotel de San Andrés: "Pelando el cobre"

Nación

Así quedó camioneta blindada que fue atacada con fusiles en Cali: hay un muerto y ocho heridos

Nación

Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Sigue leyendo