Se abre otro capítulo en caso de ‘el Chuli’ por máquina ‘tapahuecos’

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

El actor y empresario Juan Pablo Posada estaba citado este martes a imputación de cargos por parte de la Fiscalía, que lo señala como presunto responsable en la celebración indebida del contrato que buscaba tapar unos 15.000 huecos en Bogotá.

Pero la diligencia fue aplazada por petición de la defensa de Posada, y según W Radio hasta el momento no se conoce cuál será la nueva fecha para la imputación.

Los hechos se remontan a diciembre de 2013 cuando la Unidad de Mantenimiento de la Malla Vial de Bogotá (UMV) celebró un contrato por más de 11.000 millones de pesos con la empresa ‘Green Patcher Colombia S.A.S’, para adquirir la famosa máquina ‘tapahuecos’, de acuerdo con un boletín de Fiscalía.

En ese entonces, ‘El Chuli’ firmó el contrato con el Distrito en calidad de representante de la compañía.

Pero la Fiscalía aseguró que ese contrato se entregó sin licitación pública (es decir, a dedo), y por eso el actor es llamado a responder ya que se habrían vulnerado los principios de contratación y transparencia que exige la ley.

El artículo continúa abajo

Por este mismo caso, la Fiscalía acusó en diciembre de 2016 a la entonces directora de la UMV María Gilma Gómez Sánchez, al señalar que al parecer hubo un detrimento patrimonial ya que no se cumplió la meta de los huecos a tapar.

A Gómez Sánchez le imputaron el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales “por haber tramitado y celebrado el contrato de la máquina ‘tapahuecos’ simulando un contrato de ciencia y tecnología, cuando realmente se trata de un típico contrato de obra, que exigía acudir a la modalidad de licitación pública para seleccionar al respectivo contratista”.

La exfuncionaria también fue destituida e inhabilitada por parte de la Procuraduría.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo