'Mono Abello', socio de Pablo Escobar, fue trasladado a cárcel de máxima seguridad
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioJosé Rafael Abello Silva estaba recluido en una URI de Santa Marta. Es investigado por las presuntas amenazas que desplegó contra una jueza.
José Rafael Abello Silva, el ‘Mono Abello’, uno de los marimberos y narcotraficantes más poderosos de los años ochenta y quien fue recapturado hace pocos días por presuntamente haber intimidado a una jueza de la región, fue traslado desde una URI en Santa Marta en donde se encontraba recluido, al pabellón de alta seguridad en La Tramacúa en Valledupar.
José Rafael Abello Silva es investigado por presuntamente haber amenazado a la magistrada Tulia Rojas Asmar, del Tribunal Superior de Santa Marta. “Me permito poner en su conocimiento las graves amenazas de muerte y el intento de agresión física de que fuera víctima el día miércoles 6 de julio de la cursante anualidad, la doctora Tulia Cristina Rojas Asmar, magistrada de la Sala Civil Familia de esta Corporación, por parte del individuo José Rafael Abello Silva, el ‘Mono Abello’”, dice un documento en poder del periódico El Tiempo.
(Vea también: Este es el artículo de El Espectador que reveló que Pablo Escobar era un narco)
José Rafael Abello Silva es dueño de un antecedente único: fue el primer y único narcotraficante en ser extraditado a Estados Unidos, en 1987, bajo la política de la “guerra contra el narcotráfico” impulsada por los expresidentes George H. W. Bush y Virgilio Barco, de Estados Unidos y Colombia respectivamente. Entonces, el país estaba doblegado bajo el poder de Pablo Escobar, que, a sangre y fuego, al tiempo, peleó por la no-extradición para narcos.
Los antecedentes de el ‘Mono Abello’ están en los ochenta. Según el Centro Nacional de Memoria Histórica, entonces marimberos y contrabandistas de La Guajira, Atlántico y Magdalena, su organización con el “fin de extender su control territorial y conquistar el mercado y las rutas del narcotráfico hacia Estados Unidos”.
(Lea también: ¿Quién es el Mono Abello? El socio de Pablo Escobar recapturado en Santa Marta)
Entre ellos estaba el ‘Mono Abello’ y nombres como Julio César Nasser David y Jorge Gnecco Cerchar, según el Centro de Memoria. Con el surgimiento del Cartel de Medellín, en la misma década, las agrupaciones de marimberos fueron cooptadas por Pablo Escobar, quien designó a el ‘Mono Abello’ como líder de la organización que agrupó a los contrabandistas: el Cartel de la Costa.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo